Joel Santos revela informe sobre apagón se encuentra en un 65% – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, fungió de vocero. (Foto: Prensa Energía y Minas)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó este viernes que el proceso de investigación sobre el apagón eléctrico registrado el pasado martes se encuentra en un 65 % de avance y reiteró el compromiso con la rigurosidad técnica y la transparencia en cada etapa del proceso.

“La determinación precisa de las causas requiere un análisis exhaustivo y especializado, evitando interpretaciones simplistas que puedan inducir a conclusiones erróneas”. En ese sentido, agradeció la colaboración de las empresas generadoras, las cuales han puesto a disposición del comité de análisis más de un millón de registros técnicos.

Dijo que “son unos 700 mil registros técnicos para verificar. La semana próxima se analizarán las informaciones recibidas y nos estaremos reuniendo el viernes.  Haremos el esfuerzo para poder completar un informe lo más pronto posible. Queremos ser enfáticos en decir que la robustez de la información será fundamental en este proceso”, indicó en la reunión pautada con el Gabinete Eléctrico en la sede de la Superintendencia de Electricidad.

Acompañado por Andrés Astacio, superintendente de Electricidad, quien preside el comité y Manuel López San Pablo, director ejecutivo del OC-SENI, así como los miembros del comité de análisis, Santos indicó que el proceso de investigación se encuentra en un 65 % de avance y reiteró compromiso con la rigurosidad técnica y la transparencia en cada etapa del proceso.

“La determinación precisa de las causas requiere un análisis exhaustivo y especializado, evitando interpretaciones simplistas que puedan inducir a conclusiones erróneas”. En ese sentido, agradeció la colaboración de las empresas generadoras, las cuales han puesto a disposición del comité de análisis más de un millón de registros técnicos.

“Esta vasta información se encuentra actualmente en fase de procesamiento y evaluación detallada. Es un trabajo que tomará hasta el próximo viernes y que permitirá construir un diagnóstico integral y fundamentado. Luego de completado este trabajo, procederemos entonces a preparar el informe preliminar que podremos compartir con la población en unas dos semanas”, precisó.

El titular de Energía y Minas explicó que en este proceso no se trata solo de determinar el origen de la avería, sino, evaluar la secuencia de eventos que se concatenaron a partir de allí, dado que el país cuenta con un sistema interconectado.

Santos reiteró que, conforme avance la investigación y existan resultados concretos, verificables y debidamente sustentados, se informará al país con absoluta transparencia.

Asimismo, se reafirmó que el objetivo central de este proceso es fortalecer la seguridad, la confiabilidad y la resiliencia del sistema eléctrico nacional, a través de la implementación de un plan de mejora que minimice la posibilidad de que el evento se repita.

El comité de análisis del SENI está integrado por expertos técnicos del Ministerio de Energía y Minas, Superintendencia de Electricidad, ⁠Organismo Coordinador (OC) y la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (⁠ETED). Asimismo, las ⁠empresas distribuidoras Edenorte, Edesur y EDE Este, ⁠generadores privados y los generadores estatales Punta Catalina y Egehid.

Sobre el apagón

El martes 11 de noviembre un apagón general afectó amplias zonas de la capital y del país, y produjo la paralización del Metro y del Teleférico de Santo Domingo de forma interrumpida, haciendo que cientos de usuarios se quedarán sin estos transportes.

El fallo afectó a la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), y generó un “black-out” que además paralizó los servicios esenciales y el tráfico en varias zonas.

La causa inicial fue una avería en la barra de 138 kV de la subestación San Pedro de Macorís (Subestación San Pedro I) que provocó una desconexión en cadena de unidades generadoras clave.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *