EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El comunicador Joan Leyba manifestó este sábado su preocupación ante la reciente sustitución de monseñor Francisco Ozoria de la administración de la Iglesia Católica en Santo Domingo, destacando el mensaje que esta decisión podría enviar a la comunidad jesuita.
Leyba recordó que Ozoria pertenece a la orden de los Jesuitas, “una organización dentro de la Iglesia Católica conocida por su cercanía con el pueblo y por asumir posturas que a menudo desafían estructuras tradicionales”.
En ese contexto, destacó además que la historia registra que muchos sacerdotes jesuitas han sido víctimas de violencia, debido a su compromiso con los intereses de la comunidad y su labor cercana a la gente.
El analista expresó en esos términos sobre este y otros temas de interés junto a Carlos Valentín en el programa Encuentro del Sábado, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).
Respecto a la carrera eclesiástica de monseñor Ozoria, Leyba señaló que “no llegó a ser cardenal, puesto que para ello debe liberarse una vacante, y al existir un contexto de limitaciones para que miembros de ciertas comunidades, como la negra, alcancen posiciones tan altas”.
Asimismo, sugirió que “podría haber un resentimiento hacia él, relacionado con decisiones tomadas por el Papa anterior sobre la designación de cardenales”.
Leyba se refirió a la filtración de una carta de monseñor Ozoria en la que se comunica su sustitución, mencionando que el Papa habría señalado problemas de administración, lo que ha generado cuestionamientos sobre los motivos y el impacto de la decisión.
“Llamado mucho la atención la filtración de una carta de monseñor Francisco Ozoria, de que ha sido sustituido de las funciones administrativas de la iglesia católica”, agregó.
Relacionado
[ad_2
