Muestran resultados favorables en la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género en la Alcaldía de Santiago – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Muestran resultados favorables en la Mesa de Seguridad. Foto: Argelys Quiñones, El Nuevo Diario

EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO.- La viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, encabezó el acostumbrado encuentro de seguimiento de la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género del municipio de Santiago, junto a representantes de juntas de vecinos, autoridades gubernamentales, municipales y miembros de los cuerpos del orden.

Jáquez destacó que, a través de estos espacios, se han logrado respuestas efectivas a corto, mediano y largo plazo, gracias al trabajo articulado entre las instituciones y la comunidad. Dentro de los logros mencionó el remozamiento de más de 95 canchas deportivas, con el propósito de fomentar la práctica del deporte, así como las intervenciones en 45 parques, para garantizar espacios dignos de recreación familiar.

Muestran resultados favorables en la Mesa de Seguridad. Foto: Argelys Quiñones, El Nuevo Diario

“Cuando las comunidades están cohesionadas, no existen demandas o inquietudes que no puedan resolverse con el apoyo de los actores clave. El Gobierno del presidente Luis Abinader y este ministerio mantienen un compromiso irreversible con los comunitarios y con toda la sociedad organizada. Tengan la garantía de que no están solos”, afirmó la viceministra.

Por su parte, la vicealcaldesa de Santiago, Mariana Moreno, resaltó los avances alcanzados gracias a la sinergia entre las juntas de vecinos y la Alcaldía.

“Seguiremos trabajando junto al alcalde Ulises Rodríguez, dando seguimiento constante con los directores departamentales para impulsar soluciones a las demandas territoriales de los distintos sectores”, puntualizó.

El coordinador regional norte del Ministerio de Interior y Policía, Jhonattan Erick, señaló que las mesas locales constituyen el espacio idóneo para que los ciudadanos expresen sus necesidades y reciban acompañamiento institucional.

“Las mesas no sustituyen a las instituciones, las acercan a los ciudadanos y comunidades, conforme a las instrucciones del presidente Luis Abinader y las orientaciones de la ministra Faride Raful”, subrayó.

Durante la jornada, cada una de las instituciones participantes presentó su informe, detallando las acciones ejecutadas en los distintos territorios y ofreciendo respuesta a los compromisos asumidos en encuentros anteriores.

Entre los presentes se destacaron la magistrada Inocencia Tapia, en representación del Ministerio Público; el subdirector Cibao Central de la Policía Nacional, coronel Vargas Morillo; la directora regional de Conani, Natividad Rodríguez; la coordinadora de violencia de género de Cedi-Mujer, Ana Luisa; la directora provincial del Deamvi, capitana Mirna Paulino; el mayor Cuevas, en representación de la Digesett; Gregorio Contreras, de Edenorte; Christian de la Cruz, de la Dps3 de Salud Pública; además de representantes del Ejército de República Dominicana, la Dirección General de Migración, el Ministerio de la Vivienda, Ciutran, la Policía Escolar, la Dncd, y los departamentos municipales de Plazas y Parques, Gestión Ambiental, Desechos Sólidos, Participación Comunitaria y Planificación de la Alcaldía de Santiago, entre otras personalidades.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *