Eddy Herrera gana su Latin Grammy: un “Novato Apostador” que se lleva el premio


El “Galán del Merengue” alza el Latin Grammy, dedicando el álbum a su esposa y mánager, Martha Herrera.

LAS VEGAS, USA. La noche de gala de los Latin Grammy 2025 se vistió de merengue. Con una mezcla palpable de alegría y gratitud, Eddy Herrera recibió la estatuilla dorada en la categoría “Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata” por su disco Novato Apostador. Esta producción, la número 18 en la dilatada carrera del cantautor, se convierte en el premio a la consistencia y la colaboración de gigantes de la industria.

Al tomar el micrófono, “El Galán del Merengue” describió el momento como “mágico, momento grandioso”, y se enfocó en el equipo que lo acompaña desde hace décadas. Su discurso fue un tributo a la lealtad y el trabajo en conjunto.

“Grandioso para mí y un grandioso equipo que durante tantos años ha trabajado cerca de mí, principalmente a todos los productores de este álbum, músicos compositores, a todo el conglomerado de mi empresa, a mi familia, mis hermanos, mis hijas…”, expresó Herrera. 

El momento más emotivo, sin embargo, llegó al dedicar el premio a su sostén: “Pero sobre todo a mi esposa y mánager Martha Herrera que durante 38 años ha estado muy cerca de mí”.

El álbum que consolidó un legado

Novato Apostador no es solo un álbum; es una cátedra de ritmos caribeños con trece canciones creadas bajo la dirección musical de productores de la talla de Manuel Tejada, Junior Cabrera, Edwin García, Moisés Sánchez, Antonio González y Juan Daniel Montero.

El primer sencillo en abrir camino fue el éxito “Y cómo te olvido”, que superó la marca de tres millones de reproducciones en YouTube. El disco incluye temas vibrantes como el que da nombre a la producción, “Novato Apostador”, además de “Si no era yo”, “Te vas de mí”, “La adicta”, e “Interesada”, demostrando la versatilidad de Herrera para dominar tanto el merengue como la bachata.

El álbum, producido ejecutivamente por el propio Eddy Herrera bajo el sello de Intermusic, SRL, contó con la inspiración de once compositores, entre ellos Martín De León, Enghel Mata, y Vicente Alberto Montaño Valdez.

Herrera culminó su agradecimiento con una nota de profundo orgullo nacional. “Latinoamérica gracias y gracias finalmente a la academia, ¡Me llevo para República Dominicana esto!“, exclamó el artista, sellando una noche de consagración.

La producción fue pulida por expertos en la post-producción, con las mezclas de Allan Leschhorn, Boris Milán, Antonio González y Sarah Tejada, y el mastering final a cargo de Boris Milán.



By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *