El proyecto busca proteger, promover y enseñar los ritmos nacionales en las escuel
Santo Domingo.– En un ambiente de entusiasmo y orgullo cultural, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, encabezó un encuentro con destacados intérpretes de merengue y bachata, en el que se presentó un proyecto de ley destinado a promover, proteger, preservar y difundir estos dos géneros musicales emblemáticos de la República Dominicana.
La reunión, realizada en el Salón Danilo Medina del Congreso Nacional, contó con la participación de reconocidos artistas como Ramón Orlando, Pochy Familia, Kinito Méndez, Robert del Castillo, Jandy Ventura, José Peña Suazo, José Antonio Rodríguez, Silvio Mora, Dionis Fernández, entre otros, quienes expresaron su respaldo a la iniciativa.
El proyecto, propuesto por los diputados José David Báez, Danilo Díaz e Ycelmary Brito O’Neal, busca garantizar que el merengue y la bachata —considerados símbolos de la identidad dominicana— se fortalezcan y permanezcan activos en la vida cultural del país.
Durante el acto, Ramón Orlando ofreció las palabras de bienvenida, resaltando la trascendencia del proyecto. “Lo que se está gestando aquí es algo de vida para nuestra cultura. Agradezco a los artistas y legisladores presentes por trabajar en favor de la música que nos representa”, expresó el maestro.
Por su parte, el diputado Danilo Díaz explicó que la propuesta legislativa incluye entre sus considerandos la incorporación de clases de merengue y bachata en las escuelas públicas durante la tanda extendida. “Queremos que las nuevas generaciones conozcan y practiquen estos ritmos desde las aulas”, señaló.
El legislador José David Báez agregó que la idea surgió de la preocupación por mantener vivos los géneros que han proyectado la dominicanidad en el mundo. “La bachata y el merengue son parte de nuestra esencia, no podemos permitir que se diluyan con el paso del tiempo”, afirmó.
Mientras tanto, Ycelmary Brito O’Neal, también proponente y artista, destacó que como intérprete sentía el deber de apoyar esta causa. Añadió que ya cuentan con el respaldo del senador Héctor Acosta (El Torito), quien se comprometió a impulsar la iniciativa desde el Senado.
En nombre de los músicos, Pochy Familia calificó el proyecto como un hecho histórico: “Es la primera vez que el Congreso Nacional se involucra en una propuesta de esta magnitud para proteger nuestra música. El merengue y la bachata no solo son géneros; son nuestra voz ante el mundo”, expresó.
Familia también advirtió sobre la pérdida de espacio de la música dominicana en zonas fronterizas, donde el kompa haitiano predomina en las emisoras. “Por eso proyectos como este son vitales: necesitamos fortalecer la presencia de nuestra música en todo el territorio”, añadió.
Finalmente, Alfredo Pacheco anunció que, con motivo del Día Nacional del Merengue, el próximo 26 de noviembre, la Cámara de Diputados y el Senado organizarán un gran acto conmemorativo. “Vamos a celebrar nuestro merengue con una charla especial, donde Pochy Familia será el expositor principal. Será un homenaje a nuestra identidad”, adelantó el presidente del órgano legislativo.
La jornada concluyó con un intercambio cordial entre diputados de distintas bancadas y los artistas invitados, quienes coincidieron en que esta iniciativa marca un paso firme hacia la preservación del patrimonio musical dominicano.
