Ilustración El Nuevo Diario.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Hoy la República Dominicana conmemora un aniversario más de la promulgación de su primera carta magna, el 6 de noviembre de 1844 en la provincia de San Cristóbal. Este día no solo es una fecha de recordatorio de nuestra historia, sino también un momento de reflexión sobre los valores democráticos y los derechos fundamentales que rigen a la nación.
La Constitución, como ley de leyes, es el pilar que sostiene el Estado dominicano garantizando la libertad, la igualdad y la justicia para todos los ciudadanos. A lo largo de los años, ha experimentado diversas reformas, 40 para ser exactos, siempre con el objetivo de fortalecer la institucionalidad y adaptarse a las necesidades del pueblo según los gobernantes.
En este día tan especial para la República Dominicana, diversas entidades realizan actos y celebraciones para honrar a los constituyentes y concienciar a la población sobre la importancia de valorar y defender nuestra ley fundamental.
La celebración de hoy estuvo encabezada por el presidente Luis Abinader, quien presidió este jueves en San Cristóbal el desfile estudiantil, cívico-militar y policial.
El jefe de Estado recibió los honores de estilo con una salva de 21 cañonazos y la entonación de las notas gloriosas del himno nacional, a cargo de la Regimiento Guardia de Honor del Ministerio de Defensa y contó además con la participación de cientos de estudiantes provenientes de unas 90 escuelas de la provincia.
Tribunal Constitucional
El Tribunal Constitucional realizó una audiencia solemne en la que los jueces del Pleno reflexionaron sobre los deberes fundamentales de los ciudadanos establecidos en la carta magna y la importancia de cumplir con estos para el fortalecimiento del país y la convivencia en armonía.
La audiencia en la que estuvo presente el presidente de la República, Luis Abinader fue presidida por el magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier, presidente de esta alta corte, quien destacó que no puede haber plenitud ciudadana pretendiendo ejercer libertades sin asumir responsabilidades, pues «los deberes constituyen el rostro complementario de los derechos».
«Una República no puede aspirar a fortalecerse si forma ciudadanos que reclaman derechos, pero desconocen los deberes que garantizan la convivencia, la justicia y el bien común», expresó en el acto realizado en esta ciudad, cuna de la Constitución.
Mirex
El Ministerio de Relaciones Exteriores celebró este día destacando que este año, el país alcanzó el puesto #52 en el último índice de Democracia publicado por The Economista Intelligence Unit, “un reflejo de los avances en materia institucional y democrática.
“Desde el Mirex ratificamos nuestro deber con el cumplimiento de los principios de nuestra carta magna y con el fortalecimiento del Eje No. 3 de política exterior, orientado a la promoción de valores democráticos y defensa de los derechos humanos consagrados en nuestra Constitución y tratados internacionales”, señala la entidad en una publicación en redes sociales.
Minerd
El Ministerio de Educación celebró este día acompañado del presidente Luis Abinader en el acto cívico militar, en el que estudiantes de centros educativos públicos privados “reafirmaron su compromiso con los valores y la entidad nacional”.
La participación de los estudiantes fue visto en un audiovisual colgado en la cuenta de Instagram de la entidad.
Salud Pública
El Ministerio de Salud Pública celebró este día con un llamado a honrar el legado de “quienes sentaron las bases de nuestra República y renovemos nuestro compromiso de construir un país más justo y saludable”.
Cámara de Cuentas
La Cámara de Cuentas celebró este día reafirmando “nuestro compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento institucional, pilares esenciales para una República más justa, ética y participativa”.
Cámara de Diputados
La Cámara de Diputados manifestó que la celebración de este día “es un recordatorio de nuestro compromiso con la justicia, la libertad y la soberanía nacional”.
Senado
La Cámara Alta del Congreso Nacional realizó una publicación en sus redes, con el objetivo de atraer a los ciudadanos a conocer la historia de la Constitución y por qué es tan importante.
Tesorería Nacional
Esta entidad llamó a la sociedad a honrar los valores que dieron origen a nuestra República.
Relacionado
[ad_2
