EL NUEVO DIARIO, SAN PEDRO DE MACORÍS. – Un informe técnico del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) concluyó que el colapso del tanque de agua ocurrido este miércoles en el municipio de Consuelo fue causado por una falla estructural en la base del depósito, lo que provocó la liberación repentina de un millón de galones de agua y la destrucción total de la estructura.
De acuerdo con el documento, fechado este jueves 6 de noviembre de 2025, la avería se originó en una soldadura longitudinal del primer anillo inferior, donde se produjo una abertura súbita que generó un flujo descontrolado y un efecto de vacío interno (presión negativa), lo que derivó en la implosión de las paredes laterales.
El Inapa explicó que la ausencia de evaluaciones periódicas de integridad estructural mediante pruebas no destructivas —como ultrasonido o radiografía de soldaduras— impidió detectar el deterioro progresivo del material. El informe también atribuye la falla a la antigüedad del tanque, de 31 años, y a la fatiga acumulada provocada por los ciclos constantes de llenado, vaciado y variaciones térmicas.
El levantamiento técnico advierte, además, que varias viviendas fueron construidas dentro del perímetro de seguridad del tanque, en violación de las normas de urbanización que exigen una distancia mínima de 61 metros entre la estructura y las edificaciones habitadas. Esa condición, señala el informe, incrementó considerablemente el nivel de riesgo para las personas y propiedades circundantes al momento del colapso.
Como parte de las acciones adoptadas tras el incidente, el Inapa informó que activó su protocolo institucional de emergencia, gestionó viviendas temporales para las familias afectadas y coordinó con las autoridades locales y organismos de socorro el aislamiento hidráulico del sistema, además de iniciar una investigación más amplia para establecer medidas correctivas y determinar responsabilidades.
Relacionado
[ad_2
