El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani). Foto: Fuente externa .-
EL NUEVO DIARIO, JARABACOA.- El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) informó este miércoles que la intervención a favor de cinco adolescentes en Jarabacoa, tiene carácter temporal, preventivo y de resguardo, con el objetivo garantizar la integridad física y emocional de las retenidas, mientras las autoridades competentes continúan con las investigaciones sobre el evento ocurrido en el Centro Educativo Manuel Ubaldo Gómez, en dicho municipio.
Destacó que el procedimiento fue realizado en cumplimiento de una orden judicial emitida por el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de La Vega, en atención a una solicitud de protección expedida por la Fiscalía Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial, conforme a lo dispuesto por el artículo 462 de la Ley 136-03, que establece el Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
«Es importante aclarar que el Conani no actúa de manera autónoma. Su rol como órgano rector del Sistema Nacional de Protección consiste en ejecutar las disposiciones del Ministerio Público y de los tribunales especializados en materia de niños, niñas y adolescentes, asegurando la adecuada atención y acompañamiento psicosocial de las menores de edad, conforme a los principios del interés superior del niño y el debido proceso», explica la nota de prensa.
En ese sentido, las adolescentes fueron trasladadas a programas de atención residencial en los que recibirán seguimiento profesional y protección integral, mientras se completan los procesos legales y médicos correspondientes.
El Conani reafirmó su compromiso con la garantía de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes en el país, en estrecha coordinación con el Ministerio Público y el Poder Judicial.
Denuncia
Padres de tres menores denunciaron que Conani habría retenido a sus hijas, quienes se encontraban ingresadas en el Hospital Luis Manuel Morillo King de La Vega, luego de sufrir síntomas de ansiedad, taquicardia y crisis nerviosa, junto a otros adolescentes, informaron autoridades médicas y policiales.
El procurador fiscal de La Vega, Pedro Veloz, explicó que la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes abrió una investigación para establecer si se trató de una reacción psicológica colectiva, una exposición ambiental o algún otro factor.
Relacionado
[ad_2
