Puerto Príncipe. EFE. El Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití prometió ayer, junto con el primer ministro Alix Didier Fils-Aime, adoptará medidas «urgentes» para socorrer a los afectados de las lluvias y riadas provocadas por Melissa en el país, donde han fallecido al menos 31 personas.
El CPT aseguró que «se está enviando ayuda a las comunidades locales», reiteró su solidaridad con las familias de las víctimas, así como la «determinación» del Estado de «acompañar a todos los ciudadanos afectados por esta tragedia», especialmente en las zonas vulnerables. «Varias comunas del gran sur han sufrido enormes daños materiales. Las evaluaciones continúan», subrayó el comunicado oficial, en el que las autoridades siguen pidiendo a la población que actúe con prudencia mientras no hayan cesado las lluvias y los vientos, y que respete las instrucciones de las autoridades de protección civil.
Las lluvias causadas por Melissa han dejado en el país 31 personas muertas, 21 desaparecidas y 20 más heridas, según el más reciente informe de la Dirección de Protección Civil (DPC) difundido ayer. Así mismo, más de 1.046 viviendas están inundadas, mientras que más de una treintena de municipios sufren también inundaciones.
Leer: Tormenta que azotó en Nueva York rompió récord establecido del 1917
Desplazados en Cuba
Varios ríos desbordados amenazando a un puñado de comunidades rurales en el oriente de Cuba concentran los esfuerzos de los servicios de emergencia a dos días del paso por la isla del potente huracán Melissa. La situación de mayor preocupación está en torno al tramo final del río Cauto (sureste), el más caudaloso de Cuba, y su mayor presa, ante el riesgo de que la infraestructura se desborde. Según medios oficiales, los rescatistas están llevando a cabo una operación «urgente» de evacuación de hasta 7.000 pobladores de varias localidades.
Cuba dice no recibió ayuda de EEUU
Las autoridades cubanas aseguraron ayer que pese a la declaración pública del Departamento de Estado de Estados Unidos con una inusual oferta de ayuda humanitaria tras el paso del destructivo huracán Melissa por la isla, no han recibido
