Foto de ganadores PEL 2025 El Caribe. (Foto suministrada por Adompretur)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.– El periodismo turístico dominicano vivió anoche una de sus jornadas más emotivas con la entrega de la vigésima primera edición del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (PEL 2025), organizado por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), que preside Sarah Hernández.
Un total de 18 periodistas fueron reconocidos en 10 categorías, con 10 ganadores y 7 menciones de honor.
La gran protagonista de la noche fue Katheryn Luna, periodista de Acento.com.do, quien se alzó con el Gran Premio Epifanio Lantigua 2025 por su reportaje “Turismo inclusivo: una oportunidad de mercado para la que RD no está del todo lista”. Luna también resultó ganadora en la categoría Prensa Digital.

La presidenta de Adompretur, Sarah Hernández, destacó que el PEL “no solo premia la excelencia, sino también el compromiso con la verdad, la coherencia y la pasión por contar historias que transforman”.
El Gran Premio Epifanio Lantigua 2025, entregado a Katheryn Luna, incluyó RD$85,000 y boletos aéreos cortesía de Arajet.
El reconocimiento al Medio Destacado del Año recayó en Infotur Dominicano, dirigido por Javier Noguera, por su labor informativa y su aporte a la sostenibilidad y promoción del turismo nacional.

La ceremonia, celebrada en el Gran Salón del Hotel Sheraton Santo Domingo, reunió a periodistas, comunicadores, académicos y representantes del sector turístico, en un ambiente de reconocimiento, orgullo profesional y reafirmación de la identidad dominicana.
Los asistentes tributaron un caluroso aplauso a los patrocinadores del evento: Ministerio de Turismo, Banco Popular Dominicano, Cap Cana, Arajet, Fundación El Artístico José Ignacio Morales, Sheraton Santo Domingo Hotel, Fideicomiso Pro-Pedernales, IDAC, Logomarca, INFOTEP, Grupo Rescue y otras entidades privadas que respaldan la continuidad del galardón.

Con el lema “Somos cultura”, la gala rindió homenaje al legado de Epifanio Lantigua, pionero del periodismo turístico en el país, y reafirmó el compromiso de Adompretur con la ética, la creatividad y la responsabilidad social de la comunicación.
El jurado destacó en el trabajo de Luna su profundidad narrativa, enfoque social y pertinencia temática, subrayando cómo su investigación abre un debate necesario sobre la accesibilidad y la inclusión en la oferta turística dominicana.
Ganadores por categorías
Menciones especiales
Millizen Uribe, coordinadora del certamen, agradeció a los 54 participantes que presentaron 115 trabajos provenientes de 41 medios, resaltando la amplitud temática y territorial de las propuestas, que abordaron desde el turismo religioso hasta la gastronomía, la inclusión y la cultura local.
El jurado, presidido por el veterano periodista Tony Pérez, estuvo integrado por reconocidas figuras del periodismo, el turismo y la academia: Luis Felipe Aquino, Gustavo Olivo Peña, Bolívar Troncoso, Esteban Rosario, José Mármol, Luis Pérez y Edgar Lantigua, entre otros.
Cada ganador recibió RD$50,000, una estatuilla creada por José Ignacio Morales “El Artístico” y un certificado de reconocimiento. Las menciones de honor recibieron diplomas conmemorativos.
Entre los asistentes destacaron Juan Bancalari, presidente de Asonahores; José R. Gonell Cosme, director de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA); el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, y el viceministro de Turismo, Roberto Henríquez, quien recibió un reconocimiento en nombre del ministro David Collado.
Henríquez agradeció la distinción, afirmando que el reconocimiento al “Ministro de las Américas” es un homenaje a todos los que trabajan por el desarrollo turístico nacional.
Relacionado
[ad_2
