El MESCYT reconoce la excelencia académica de TECH Universidad tras una exhaustiva evaluación de calidad – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El Mtro. Gerardo Daniel Orozco Martínez, rector de TECH Universidad, junto al Dr. Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana, durante el protocolo de reconocimiento de TECH Universidad. (Foto: fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana facilitará los trámites de reconocimiento de los títulos oficiales mexicanos de TECH Universidad

El Mtro. Gerardo Daniel Orozco Martínez, rector de TECH Universidad, junto al doctor Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana, durante el protocolo de reconocimiento de TECH Universidad.

 

Estuvieron también, Mtro. Gerardo Orozco, rector de TECH Universidad; Mtro. Israel Contreras, director de Currículo del MESCYT; Mtra. Alejandra Vargas, responsable de Control Documental del MESCYT; Mtro. Emmanuel González, director de la DIPES de la SEP de México; Dr. Juan F. Viloria, viceministro de Evaluación y Acreditación de las Instituciones de Educación Superior de MESCYT; Dr. Pedro Navarro, vicepresidente ejecutivo TECH Universidad y presidente-canciller de Universidades TECH; Mtra. Nallely Moreno, responsable de Calidad Universitaria TECH Universidad; Mtro. Luís Jazmín, director de Control Académico del MESCYT; Elías Arbaje, asesor del MESCYT.

El Dr. Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana, mantuvo una reunión el 22 de septiembre con el Mtro. Gerardo Daniel Orozco Martínez, rector de TECH Universidad, con el objetivo de ultimar el reconocimiento oficial de dicha institución académica en el país. Este acto protocolario consolida el posicionamiento de TECH Universidad como una entidad líder en el ámbito de la educación superior, avalada por su compromiso con la instrucción de profesionales altamente cualificados y preparados para los desafíos del panorama global.

Durante el mes de febrero de 2025, una comisión del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) de la República Dominicana, integrada por altos cargos e inspectores, realizó una exhaustiva evaluación de calidad a TECH Universidad, ubicada en Ciudad de México. El propósito de esta inspección fue examinar y validar los estándares académicos y la excelencia educativa de los programas oficiales impartidos por la institución.

La evaluación efectuada por el MESCYT abarcó múltiples dimensiones de la calidad institucional, entre las que se destacan la infraestructura, los recursos académicos, la gestión del profesorado, el diseño curricular y la eficiencia de los procesos administrativos. Tras finalizar la auditoría, la comisión concluyó que la universidad cumple con los más rigurosos parámetros internacionales, lo que motiva su reconocimiento como una institución educativa de excelencia. En consecuencia, las titulaciones oficiales mexicanas expedidas por la universidad contarán con la consideración del ministerio, agilizando los trámites administrativos para su convalidación en República Dominicana.

Con una propuesta académica que supera los 222 programas oficiales y más de 14.000 titulaciones propias de posgrado, TECH Universidad reafirma su liderazgo en la promoción de una educación de calidad y en la preparación de futuros líderes en diversas áreas del conocimiento.

 

TECH Universidad, embajadora de la calidad universitaria mexicana en el extranjero

La comisión fue presidida por el viceministro de Evaluación y Acreditación de Instituciones de Educación Superior, Juan F. Viloria, quien supervisó personalmente el proceso de evaluación y conoció en detalle las prácticas académicas y administrativas de la universidad. Completaron la delegación el Mtro. Israel Contreras, director de Currículo del MESCYT; el Mtro. Luís Jazmín, director de Control Académico; y la responsable de Control Documental, Alejandra Vargas. Todos ellos participaron activamente en el análisis de los estándares institucionales. Durante la visita estuvo presente el Rector de TECH Universidad, Gerardo Orozco Martínez, quien subrayó el compromiso de la entidad con la excelencia y su permanente esfuerzo por garantizar la más alta calidad en todas sus actividades académicas.

Dicha comisión también fue recibida por altos cargos de la Secretaría de Educación Pública de México (SEP), con el fin de dialogar sobre los sistemas de calidad y control académico de ambos países. Emmanuel González, director de la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior (DIPES) de la SEP, elogió a TECH Universidad como una institución ejemplar, comprometida con los más altos estándares de calidad.

Graciela Báez Ricárdez, directora de Cooperación Educativa Internacional de la SEP destacó el papel clave de TECH Universidad como embajadora de la calidad universitaria mexicana más allá de sus fronteras. Destacó, así, su contribución a que México ocupe un papel cada vez más relevante en el panorama universitario hispanoamericano.

Asimismo, el viceministro de MESCYT, Viloria resaltó el compromiso de TECH Universidad con la excelencia académica y subrayó el esfuerzo constante de la institución por «ofrecer educación superior de calidad, enfocada en la innovación, la investigación y el desarrollo profesional de sus estudiantes”.

Por su parte, el Dr. Pedro Navarro-Illana, presidente-canciller de TECH Universidad, agradeció al MESCYT por esta evaluación y reiteró su compromiso de seguir mejorando sus procesos académicos y administrativos para garantizar una enseñanza de alta calidad para todos sus estudiantes.

 

TECH Universidad es la mayor universidad digital del mundo

TECH es la mayor universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas académicos disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%.

Está reconocida oficialmente en América como TECH Universidad (México). Asimismo, tiene una sólida presencia en África, con TECH RUCU University (Tanzania) y TECH Euromed University (Marruecos), y en Europa a través de TECH Global University (Andorra) y TECH Universidad (España).

Gracias a su enfoque internacional, TECH tiene presencia en más de 150 países y ha sido reconocida en dos ocasiones por el Financial Times como una de las 250 compañías con mayor crecimiento en Europa en los últimos años. Esto le ha permitido convertirse en la universidad oficial de la NBA, ofreciendo programas exclusivos impartidos por destacados directivos, entrenadores y exjugadores de la principal liga de baloncesto del mundo.

Por otro lado, la prestigiosa revista Forbes la ha distinguido como la «mejor universidad digital del mundo», destacando su innovadora metodología de aprendizaje, el Relearning, así como la implementación del Método del Caso de Harvard.

Además, cuenta con un claustro docente ivy league, al nivel de Harvard o Stanford. Sus más de 6.000 profesores trabajan en las mejores compañías, organizaciones e instituciones del mundo. Las mayores multinacionales (Amazon, Apple, Google, Nike…), los mejores hospitales (Clínica Mayo, MD. Anderson…) o las mejores instituciones deportivas (Boston Celtics, Dallas Cowboys…) prestan a sus mejores profesionales para dirigir los programas académicos de TECH.

La calidad de su infraestructura digital y su alto estándar educativo han sido reconocidos por Google con el estatus de Google Partner Premier, una distinción reservada únicamente al 3% de las mayores instituciones digitales.

TECH también es considerada la Universidad mejor valorada por sus alumnos, con una valoración media de 4,9 sobre 5 en más de 25.000 valoraciones públicas en los principales portales internacionales.

 

El MESCYT reconoce la excelencia académica de TECH Universidad tras una exhaustiva evaluación de calidad

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana facilitará los trámites de reconocimiento de los títulos oficiales mexicanos de TECH Universidad

El Mtro. Gerardo Daniel Orozco Martínez, rector de TECH Universidad, junto al Dr. Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana, durante el protocolo de reconocimiento de TECH Universidad.

De izquierda a derecha: Mtro. Gerardo Orozco, rector de TECH Universidad; Mtro. Israel Contreras, director de Currículo del MESCYT; Mtra. Alejandra Vargas, responsable de Control Documental del MESCYT; Mtro. Emmanuel González, director de la DIPES de la SEP de México; Dr. Juan F. Viloria, viceministro de Evaluación y Acreditación de las Instituciones de Educación Superior de MESCYT; Dr. Pedro Navarro, vicepresidente ejecutivo TECH Universidad y presidente-canciller de Universidades TECH; Mtra. Nallely Moreno, responsable de Calidad Universitaria TECH Universidad; Mtro. Luís Jazmín, director de Control Académico del MESCYT; Elías Arbaje, asesor del MESCYT.

El Dr. Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana, mantuvo una reunión el 22 de septiembre con el Mtro. Gerardo Daniel Orozco Martínez, rector de TECH Universidad, con el objetivo de ultimar el reconocimiento oficial de dicha institución académica en el país. Este acto protocolario consolida el posicionamiento de TECH Universidad como una entidad líder en el ámbito de la educación superior, avalada por su compromiso con la instrucción de profesionales altamente cualificados y preparados para los desafíos del panorama global.

Durante el mes de febrero de 2025, una comisión del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) de la República Dominicana, integrada por altos cargos e inspectores, realizó una exhaustiva evaluación de calidad a TECH Universidad, ubicada en Ciudad de México. El propósito de esta inspección fue examinar y validar los estándares académicos y la excelencia educativa de los programas oficiales impartidos por la institución.

La evaluación efectuada por el MESCYT abarcó múltiples dimensiones de la calidad institucional, entre las que se destacan la infraestructura, los recursos académicos, la gestión del profesorado, el diseño curricular y la eficiencia de los procesos administrativos. Tras finalizar la auditoría, la comisión concluyó que la universidad cumple con los más rigurosos parámetros internacionales, lo que motiva su reconocimiento como una institución educativa de excelencia. En consecuencia, las titulaciones oficiales mexicanas expedidas por la universidad contarán con la consideración del ministerio, agilizando los trámites administrativos para su convalidación en República Dominicana.

Con una propuesta académica que supera los 222 programas oficiales y más de 14.000 titulaciones propias de posgrado, TECH Universidad reafirma su liderazgo en la promoción de una educación de calidad y en la preparación de futuros líderes en diversas áreas del conocimiento.

 

TECH Universidad, embajadora de la calidad universitaria mexicana en el extranjero

La comisión fue presidida por el viceministro de Evaluación y Acreditación de Instituciones de Educación Superior, Juan F. Viloria, quien supervisó personalmente el proceso de evaluación y conoció en detalle las prácticas académicas y administrativas de la universidad. Completaron la delegación el Mtro. Israel Contreras, director de Currículo del MESCYT; el Mtro. Luís Jazmín, director de Control Académico; y la responsable de Control Documental, Alejandra Vargas. Todos ellos participaron activamente en el análisis de los estándares institucionales. Durante la visita estuvo presente el Rector de TECH Universidad, Gerardo Orozco Martínez, quien subrayó el compromiso de la entidad con la excelencia y su permanente esfuerzo por garantizar la más alta calidad en todas sus actividades académicas.

Dicha comisión también fue recibida por altos cargos de la Secretaría de Educación Pública de México (SEP), con el fin de dialogar sobre los sistemas de calidad y control académico de ambos países. Emmanuel González, director de la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior (DIPES) de la SEP, elogió a TECH Universidad como una institución ejemplar, comprometida con los más altos estándares de calidad.

Graciela Báez Ricárdez, directora de Cooperación Educativa Internacional de la SEP, destacó el papel clave de TECH Universidad como embajadora de la calidad universitaria mexicana más allá de sus fronteras. Destacó, así, su contribución a que México ocupe un papel cada vez más relevante en el panorama universitario hispanoamericano.

Asimismo, el viceministro de MESCYT, Viloria, resaltó el compromiso de TECH Universidad con la excelencia académica y subrayó el esfuerzo constante de la institución por «ofrecer educación superior de calidad, enfocada en la innovación, la investigación y el desarrollo profesional de sus estudiantes”.

Por su parte, el Dr. Pedro Navarro-Illana, presidente-canciller de TECH Universidad, agradeció al MESCYT por esta evaluación y reiteró su compromiso de seguir mejorando sus procesos académicos y administrativos para garantizar una enseñanza de alta calidad para todos sus estudiantes.

 

TECH Universidad es la mayor universidad digital del mundo

TECH es la mayor universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas académicos disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%.

Está reconocida oficialmente en América como TECH Universidad (México). Asimismo, tiene una sólida presencia en África, con TECH RUCU University (Tanzania) y TECH Euromed University (Marruecos), y en Europa a través de TECH Global University (Andorra) y TECH Universidad (España).

Gracias a su enfoque internacional, TECH tiene presencia en más de 150 países y ha sido reconocida en dos ocasiones por el Financial Times como una de las 250 compañías con mayor crecimiento en Europa en los últimos años. Esto le ha permitido convertirse en la universidad oficial de la NBA, ofreciendo programas exclusivos impartidos por destacados directivos, entrenadores y exjugadores de la principal liga de baloncesto del mundo.

Por otro lado, la prestigiosa revista Forbes la ha distinguido como la «mejor universidad digital del mundo», destacando su innovadora metodología de aprendizaje, el Relearning, así como la implementación del Método del Caso de Harvard.

Además, cuenta con un claustro docente ivy league, al nivel de Harvard o Stanford. Sus más de 6.000 profesores trabajan en las mejores compañías, organizaciones e instituciones del mundo. Las mayores multinacionales (Amazon, Apple, Google, Nike…), los mejores hospitales (Clínica Mayo, MD. Anderson…) o las mejores instituciones deportivas (Boston Celtics, Dallas Cowboys…) prestan a sus mejores profesionales para dirigir los programas académicos de TECH.

La calidad de su infraestructura digital y su alto estándar educativo han sido reconocidos por Google con el estatus de Google Partner Premier, una distinción reservada únicamente al 3% de las mayores instituciones digitales.

TECH también es considerada la Universidad mejor valorada por sus alumnos, con una valoración media de 4,9 sobre 5 en más de 25.000 valoraciones públicas en los principales portales internacionales.

 


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *