¿Qué está haciendo la ONU ante el impacto del huracán Melissa en Cuba?


La Habana, 27 oct (EFE).- Naciones Unidas informó este lunes sobre la activación de su mecanismo de Acción Anticipatoria ante el próximo impacto del huracán Melissa en Cuba, con el que prevé repartir más de 100 toneladas de arroz y material de emergencia.

La Oficina del Coordinador Residente de Naciones Unidas en Cuba explicó en un comunicado que ante las previsiones de los efectos devastadores de Melissa se va a actuar de forma «preventiva» y «proactiva» en el oriente de la isla.

«En estos momentos ya se está realizando el traslado de ayuda hacia los lugares más probablemente afectados y se hacen estimaciones de los posibles daños y cantidad de personas alcanzadas por los impactos», señaló la nota.

Lea más: Huracán Melissa: ¿Corren peligro los dominicanos en Jamaica?

Además de las 100 toneladas de arroz, el sistema de Naciones Unidas va a repartir kits de higiene para 6.500 personas, bonos de combustible y plantas potabilizadoras de agua para 8.000 personas al día en las provincias de Villa Clara y Holguín.

La acción cuenta con el respaldo financiero del Fondo Central de emergencias (CERF) de la ONU.

El Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba prevé que Melissa toque tierra en el extremo oriental de cuba en la madrugada del miércoles, como huracán de categoría mayor, con intensas lluvias, fuertes vientos y marejadas ciclónicas.

Se prevén inundaciones y corrimientos de tierras, especialmente en áreas montañosas, y también inundaciones en zonas costeras. Las autoridades han evacuado o asegurado a cerca de 650.000 personas, alrededor del 7 % de la población cubana.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *