Serie Mundial se traslada a Los Ángeles; Azulejos y Dodgers buscan liderar 2-1.




Foto: MLB

Esta noche, a partir de las 8:00 p.m., el Dodger Stadium será el escenario del tercer partido de la Serie Mundial entre los Azulejos de Toronto y los Dodgers de Los Ángeles.

El veterano de 41 años Max Scherzer (5-4, ERA 5.19 en la serie regular y 1-0, ERA 3.18 en esta postemporada) será quien subirá a la lomita de los sustos por los Azulejos, mientras que el tambiém derecho Tyler Glasnow (4-3, ERA 3.19 en la serie regular y 0-0, ERA 0.68 en esta postemporada) será el abridor de los Dodgers.

Scherzer ha calificado como “increíble” tener su primera apertura en el Clásico de Otoño desde 2019, cuando lanzó por los Nacionales de Washington contra los Astros de Houston.

El astro japonés Shohei Ohtani abrirá por los Dodgers en el cuarto juego contra el derecho de los Azulejos, Shane Bieber.

En el primer partido de esta serie pactada al mejor de siete partidos, la ofensiva de los Azulejos se puso de manifiesto al compás de 11 carreras y 14 hits, donde se destacaron Addison Barger, quien hizo historia al convertirse en el primer emergente en conectar un grand slam en la historia de las Series Mundiales, bateó de 2-2, un grand slam, con una anotada y 4 remolcadas; el mexicano Alejandro Kirk también escribió su nombre en los libros de récords, al convertirse en el primer mexicano en disparar un cuadrangular en el denominado “Clásico de Otoño”. Kirk bateó de 3-3, con un jonrón, 3 anotadas y 2 remolcadas; Daulton Varsho se fue de 3-1, un jonrón, 2 anotadas y 2 remolcadas; Vladimir Guerrero Jr., bateó de 4-2, con una anotada.

En el segundo partido de la serie el abridor japonés Yoshinobu Yamamoto lanzó una joya monticular de nueve entradas, donde apenas permitió 4 hits, una carrera, no otorgó bases por bolas y abanicó a 8 bateadores de los Azulejos.

Para Yamamoto este fue su segundo juego completo en forma consecutiva en esta postemporada, convirtiéndose en el primer lanzador en lograrlo desde que Curt Schilling hizo lo propio en el 2001 con Arizona Diamondbacks y desde 1988 ningún lanzador de los Dodgers materializaba tal proeza, cuando, en ese entonces, lo logro Orel Hershiser.

Cabe resaltar que el juego completo de Yamamoto fue el primero en 10 años en una Serie Mundial. El dominicano Johnny Cueto había sido el último en lograrlo, en el segundo partido de la Serie Mundial de 2015 lanzando para los Reales de Kansas City frente a los Mets de Nueva York.

Desde Madison Bumgarner (2014) ningún lanzador había completado 2 juegos en una postemporada.

El receptor Will Smith fue el más destacado a la ofensiva por los Dodgers, al batear de 4-2, un jonrón, una anotada y 3 remolcadas.

El manager de los Dodgers, Dave Roberts, se desbordó en elogios hacia Yamamoto, quien firmó por 12 años y US$325 millones con Los Ángeles en el invierno del 2023-24.

“Sobresaliente, úber competitivo, especial”, expresó Roberts, quien ahora se encuentra a tres victorias de llevar a los Dodgers a su segundo título de Serie Mundial en forma consecutiva. “Estuvo bien afinado. Antes de la serie, él dijo que perder no es opción. Tenía esa mirada en la cara”.



Editor deportivo de Z Digital. Director de Prensa del Salón de la Fama del Béisbol Latino. Reconocido por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACDSD).



By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *