EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ingeniero Teodoro Tejada denunció que la indiferencia de los gobiernos en los últimos 30 años sobre el sistema de alcantarillado pluvial, está originando las grandes inundaciones en el Gran Santo Domingo como consecuencia de las lluvias caídas producto del huracán Melissa.
“Lo que está aconteciendo del gravísimo problema de inundaciones en todo el territorio nacional, producto de las lluvias caídas por los efectos de la tormenta Melissa, ya convertido en huracán; muy especialmente en el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional es debido a la indiferencia de no construir un sistema de alcantarillado pluvial”, puntualizó.
Tejada señaló que la falta de planificación y descuido, al no hacer un verdadero plan de respuestas anticipadas, antes de ocurrir los eventos por el paso de los fenómenos atmosféricos o fenómenos naturales, hace que los mismos se convierten en desastres naturales.
“Es urgente destinar los recursos económicos necesarios a un plan piloto de construcción de drenaje pluvial; nuevos imbornales y pozos filtrante, lo mismo abocarse a un programa de limpieza de cañadas, alcantarillados, imbornales, pozos filtrante y canales de riego”, sugirió.
El expresidente del Codia entiende que además de estás medidas, se hace necesario un manejo efectivo de las cuencas hídricas, la canalización y adecuación de cauce de ríos y arroyos.
“Es importantísimo e impostergable hacerle la batimetría de los embalses de las presas, para determinar el nivel del porcentaje de sedimentos que poseen y proceder urgentemente al dragado de esos embalses de las presas a nivel nacional”, puntualizó el profesional de la construcción.
Relacionado
[ad_2
