EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.– La Cruz Roja Dominicana informó este domingo que 1,274,237 personas se encuentran afectadas por la salida de acueductos, inundaciones y comunidades incomunicadas en las provincias en alerta roja y amarilla, siendo Barahona, San Cristóbal, Baní, Santo Domingo y el Distrito Nacional las más impactadas por los efectos del huracán Melissa.
De acuerdo con el reporte de la institución, 3,760 personas han sido desplazadas y 87 permanecen en albergues, dispuestos por las autoridades.
En la provincia Barahona, las fuertes lluvias dejaron incomunicados los municipios Polo y Paraíso, y las comunidades de Los Arroyos, Los Fondos y Villa Nizao. Además, se reportan 87 viviendas afectadas en Villa Nizao.
En el caso de San Cristóbal, la Cruz Roja reportó que, debido al desbordamiento de la cañada Samoa, se produjeron inundaciones urbanas en los sectores Moscú, Calle Luperón y Madre Vieja Norte, afectando unas 55 viviendas.
De igual manera, en Cambita, las comunidades San Francisco, Cumia Abajo, Papayo y Arroyo Pino permanecen incomunicadas, con 255 viviendas afectadas.
Para el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, 32 personas del sector Capotillo se encuentran albergadas debido a un derrumbe en la zona.
En Santo Domingo Oeste (Tanque Azul) y Santo Domingo Este (Los Sin Bañar y Los Coreanos) se registran 125 viviendas afectadas por inundaciones, respectivamente.
Asimismo, en Santo Domingo Norte (Máximo Gómez) se reporta una persona fallecida, según datos preliminares.
En Peravia, San José de Ocoa, San Juan de la Maguana, Baní y Chirino, las fuertes lluvias provocaron inundaciones, por lo que las autoridades habilitaron albergues temporales.
Actualmente, el fenómeno atmosférico tiene vientos máximos sostenidos de 220 km/h. Recientemente fue ubicado cerca de la latitud 16.3 norte y longitud 76.3 oeste, a unos 195 kilómetros al sur/sureste de Kingston, Jamaica, y a unos 450 kilómetros al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba.
Melissa se mueve hacia el oeste a unos 7 km/h.
Relacionado
[ad_2
