EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado que se mantienen 12 provincias en alerta roja, 11 en amarilla y cinco en verde debido a las lluvias generadas por la tormenta tropical Melissa, que continúa desplazándose lentamente sobre el Caribe con vientos máximos sostenidos de 110 km/h y ráfagas superiores.
Las provincias en alerta roja son Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, San Juan, Azua, Pedernales, Peravia, La Romana y Monte Plata.
Mientras tanto, en alerta amarilla, ante posibles situaciones severas de emergencia por el incremento de las lluvias: Elías Piña, Hato Mayor, La Vega, Monseñor Nouel, La Altagracia, Duarte, El Seibo, María Trinidad Sánchez, Samaná, Sánchez Ramírez y Bahoruco.
En alerta verde Independencia, Santiago, Hermanas Mirabal, Montecristi y Espaillat, donde se esperan lluvias moderadas y posibles crecidas de cañadas y arroyos en zonas vulnerables.
De acuerdo con el más reciente boletín del organismo, la tormenta número 13 de la temporada ciclónica 2025 fue localizada alrededor de las 5:00 de la mañana a unos 385 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití).
Asimismo, a 270 kilómetros al sureste de Kingston (Jamaica), moviéndose hacia el noroeste a 6 km/h, y se pronostica que podría convertirse en huracán en las próximas horas.
El COE reportó 1,100 personas desplazadas y 86 albergadas en cinco centros habilitados en las provincias de San Juan, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional. Además, 207 viviendas resultaron afectadas y 13 parcialmente dañadas por las inundaciones.
Un total de 1, 032,701 usuarios del servicio de agua potable permanecen afectados por la salida de 52 acueductos, mientras que 20 circuitos eléctricos presentan averías que impactan a casi 3,000 clientes.
También se reportaron 37 comunidades incomunicadas, dos puentes afectados y una persona rescatada con vida tras ser arrastrada por las aguas del río Ozama, en Monte Plata.
El organismo de emergencias reiteró el llamado a la población a no cruzar ríos, arroyos ni cañadas que presenten alto caudal y evitar el uso de balnearios, ante el riesgo de crecidas repentinas. También recomendó a los operadores de embarcaciones permanecer en puerto por el fuerte oleaje y los vientos en las costas Caribeña y Atlántica.
Las autoridades mantienen activa la coordinación interinstitucional con los ministerios de la Presidencia, Defensa, Obras Públicas, Vivienda y Energía, así como con la Defensa Civil, Cruz Roja Dominicana, EGEHID, CAASD e INAPA, para continuar las labores de prevención, rescate y asistencia en las zonas más afectadas.
Relacionado
[ad_2
