Roland Angerer, director de Plan Internacional en República Dominicana. (Foto de fuente externa).
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El director de Plan Internacional en República Dominicana, Rolan Angerer, informó que el país ha registrado una ligera disminución en la tasa de embarazos en adolescentes, en comparación con años anteriores.
“Las tasas de embarazo temprano están bajando un poquito, comparado con los años anteriores, ahora estamos en 18 %; o sea, una en cada cinco niñas menores de 18 años tiene un bebé o está embarazada”, expresó.
Sin embargo, Angerer advirtió que el 30 % de las mujeres de entre 20 y 25 años tuvieron uniones antes de cumplir los 18 años, con hombres mayores, lo que muchas veces las coloca en una situación de control que las ha llevado a abandonar sus estudios.
Durante su participación en el programa “El Nuevo Diario AM”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV, Angerer explicó que este tipo de situaciones tiene un impacto directo en la vida y los derechos de las niñas y adolescentes.
(Ver programa).
Manifestó que el Plan Internacional tiene más de 30 años de presencia en el país, impulsando programas enfocados en la protección y el reconocimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
En ese aspecto, precisó que el Sur de la República Dominicana, es la zona en que los derechos de la niñez son más vulnerables, por ello, la organización ha centrado su plan de acción en provincias como Azua, Barahona, Pedernales y San Juan.
“Esas son las provincias prioritarias, pero no excluimos, estamos dispuestos a ir a cualquier lado del país para llevar esas experiencias, porque ya tenemos más de 30 años de estar ahí”, comentó.
Agregó, además, que la organización encabeza una lucha contra la violencia hacia la niñez, y argumentó que el castigo físico es una práctica que persiste en la sociedad dominicana como parte de su cultura.
“Lamentablemente, es una cultura que existe y persiste. Las razones no son que la gente sea mala, sin que replican lo que ellos han vivido en propia niñez”, pronunció.
Durante la entrevista, el director destacó la importancia de que la sociedad apoye el trabajo de la organización, no solo con ideas y experiencias, sino también con donaciones, ya que gran parte de su labor depende de la buena voluntad de personas comprometidas con el bienestar de la niñez.
“Para nosotros permanecer en el país, es importante que la sociedad nos apoye tanto con la contribución a través de buenas ideas, experiencias, pero también con donaciones porque estamos dependiendo de la buena voluntad de gente que piensa que los niños y las niñas merecen una vida mejor y deben tener todas las oportunidades para tenerlo”, comentó.
Relacionado
[ad_2
