EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.– La tormenta tropical Melissa continúa desplazándose muy lentamente por el Caribe Central, a una velocidad de apenas 2 kilómetros por hora, lo que incrementa el riesgo de lluvias prolongadas e inundaciones sobre partes de Haití, República Dominicana y Jamaica, según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
A las 8:00 p. m. (hora del Este), el centro de Melissa fue localizado a unos 530 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y 480 kilómetros al sureste de Kingston (Jamaica). El fenómeno mantiene vientos máximos sostenidos de 85 km/h y una presión central mínima de 1002 milibares.
El NHC advirtió que el sistema podría fortalecerse gradualmente en los próximos días y alcanzar la categoría de huracán para el viernes, acercándose a la porción suroeste de Haití y al entorno de Jamaica hacia el fin de semana.
Por el momento, se mantiene una Vigilancia de Huracán para la península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, y una Vigilancia de Tormenta Tropical para Jamaica.
El organismo meteorológico instó a los gobiernos de Haití, República Dominicana y Cuba a monitorear de cerca el progreso de Melissa, ante posibles variaciones en su trayectoria o intensidad.
Riesgo de lluvias e inundaciones
Debido a su lento desplazamiento, Melissa podría dejar entre 125 y 250 milímetros (5 a 10 pulgadas) de lluvia sobre el sur de República Dominicana, el sur de Haití y el este de Jamaica hasta el sábado, con acumulados localmente más altos.
Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones repentinas significativas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas montañosas.
En el norte de República Dominicana, el norte de Haití, Puerto Rico y el oeste de Jamaica, se prevén entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas), lo que también podría generar inundaciones urbanas y saturación de suelos.
Oleaje peligroso y advertencias marítimas
El NHC alertó, además, que las marejadas y corrientes marinas peligrosas asociadas al sistema comenzarán a sentirse en las costas de La Española, Jamaica y el este de Cuba durante los próximos dos días.
Las autoridades meteorológicas exhortaron a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y a evitar las actividades marítimas en zonas bajo condiciones de oleaje fuerte y corrientes de resaca.
De continuar su tendencia de fortalecimiento, Melissa podría convertirse en huracán este fin de semana, mientras los organismos de protección civil de la región mantienen vigilancia constante sobre su evolución.
Relacionado
[ad_2