Nueva embajadora de EE. UU. presentará este miércoles cartas credenciales en RD, según Álvarez – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez. Capture de pantalla de LA Semanal con la Prensa

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez informó este lunes que la nueva embajadora de los Estados Unidos en República Dominicana, Leah Francis Campos arribará al país este miércoles para presentar sus cartas credenciales ante el Gobierno dominicano.

La designación de Campos —confirmada por el Senado estadounidense tras ser propuesta por el presidente Donald Trump— pone fin a más de una década en la que Washington solo mantuvo en Santo Domingo un encargado de negocios, situación que según destacó el propio ministro, colocaba al país “en un nivel de desventaja frente a otras naciones que sí contaban con embajadores designados oficialmente”.

Álvarez ofreció los detalles durante la rueda de prensa LA Semanal con la Prensa encabezada por el presidente Luis Abinader, donde explicó que la ausencia prolongada de un embajador estadounidense obedeció a razones políticas internas en Estados Unidos.

“El Gobierno del anterior presidente Biden designó originalmente un embajador que fue luego trasladado a otro país y nunca llegó a ser confirmado por el Congreso. Posteriormente designó un segundo candidato, pero tampoco fue aprobado. Todo se debió a temas políticos internos”, explicó Álvarez.

El canciller precisó que a diferencia de esos casos, la embajadora Leah Francis Campos sí fue confirmada “tras un proceso que duró alrededor de siete u ocho meses” y que su llegada marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales.

“La embajadora estará llegando este miércoles y ya tiene cita conmigo para presentar copias de sus cartas credenciales el jueves. Pronto después podrá presentarlas oficialmente al presidente Abinader”, añadió.

Por su parte, el presidente Luis Abinader valoró positivamente el nombramiento y recordó que durante décadas el país había contado únicamente con un encargado de negocios de Estados Unidos.

“Eso en cierto aspecto nos colocaba en desventaja frente a otras naciones. Ahora, con una embajadora formalmente designada, se fortalece nuestra relación diplomática y se abre una nueva etapa de cooperación”, manifestó el mandatario.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *