EL NUEVO DIARIO, MONTE PLATA. – La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el Ministerio de Educación (Minerd), impartieron este viernes una charla educativa de concientización sobre el uso correcto de motocicletas, dicha actividad dada en el Centro Educativo Miguel Ángel Monclus, ubicado en el sector La Esperanza, Los Suizos, municipio Monte Plata.
En la actividad participaron más de 300 estudiantes, en su mayoría adolescentes, acompañados de decenas de docentes y del personal administrativo del centro.
Las palabras de apertura incluyeron un momento de relajación con la presentación artística del ilusionista Andrés Magic, quien arrancó sonrisas y aplausos del público.
Entre las autoridades presentes estuvieron la licenciada Ángela de la Cruz, coordinadora del Eje Metropolitano del Departamento de Equidad de Género del Ministerio de Educación (Minerd); Dahiana Núñez Valoy, representante del Distrito Educativo 17-02; el licenciado José Moreno, director del centro educativo; el mayor Yuli Heyer Cuevas, encargado provincial de la Digesett en Monte Plata; y el capitán Estarlin Payero Pérez, encargado de Regulación de Motocicletas, quien además fungió como expositor principal.
Durante la charla realizada gracias a la coordinación del Departamento de Equidad de Género del Ministerio de Educación, a través de su Eje Metropolitano, se abordaron temas fundamentales como los derechos y deberes de los conductores, las estadísticas de accidentes y muertes, la importancia del uso del casco protector, el respeto a las señales de tránsito, la prohibición de rebasar por la derecha y la ilegalidad de que menores de edad conduzcan motocicletas.
El capitán Payero Pérez destacó que los días domingo y lunes son los que registran mayor número de accidentes en el país, según las estadísticas, e insistió en que la ciudadanía debe apostar por un tránsito inteligente y humano.
Asimismo, recordó que quien provoca un accidente, aunque sea menor de edad, puede enfrentar consecuencias judiciales, de acuerdo con lo establecido en la Ley 63-17 de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial.
El objetivo principal de la charla fue promover una cultura de respeto, responsabilidad y convivencia vial, además de educar a los motoristas sobre las normas básicas para prevenir accidentes y salvar vidas.
La jornada concluyó con un espacio de preguntas y respuestas, donde los estudiantes compartieron inquietudes y reflexiones sobre la seguridad vial en su entorno.
ADDP/
Relacionado
[ad_2