SIP sostiene que libertad de prensa es el estandarte que necesitan las sociedades para desarrollarse – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PUNTA CANA.- Para José Roberto Dutriz, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la libertad de expresión en Latinoamérica y a nivel internacional es el estandarte para que todos los ciudadanos y las sociedades del mundo puedan lograr desarrollarse de forma íntegra, frente a los continuos ataques e intentos de censura por parta de quienes no aceptan las críticas de la prensa.

“No son buenas noticias para la libertad de prensa que haya periodistas encarcelados en Venezuela, Nicaragua y El Salvador, pero nuestro organismo, la SIP, está más fuerte que nunca”, aseveró Dutriz, durante la clausura de la 81 Asamblea General de la SIP en Punta Cana.

Asimismo, dijo que siempre que se finaliza la Asamblea General de la SIP se tiene como finalidad el pasar balance, analizar, medir y evaluar los avances o tropiezos que afectan a la libertad de expresión y del ejercicio del periodismo a nivel mundial.

Un ejemplo vivo resaltado por Dutriz, fue el hecho de que existan dieciocho periodistas encarcelados en Venezuela durante el actual gobierno de Nicolás Maduro, las situaciones que igualmente padecen los colegas de Nicaragua, bajo el gobierno de Daniel Ortega, y los casos vistos en El Salvador en el gobierno de Nayib Bukele.

En tal sentido, Dutriz resaltó que las sociedades son las que eligen a sus gobernantes, por lo que asegura que tanto a la SIP como a los periodistas les corresponde fungir como los garantes de cada sociedad, al igual que de la rendición de cuentas que estos deben ofrecer a los ciudadanos.

Al referirse a la 82 Asamblea General de la SIP, que tuvo como sede en este 2025 a Punta Cana, el presidente la asociación expuso que se realiza el cierre de una asamblea exitosa, por lo que están esperanzados de que se siga desarrollando la liberta de prensa.

Lo que sigue luego de la 81 Asamblea General

El presidente de la SIP subrayó que pese a terminar esta asamblea en República Dominicana el trabajo no se detiene, ya que existen diversas comisiones que continúan trabajando, vigilante de los casos contra periodistas que puedan suscitarse.

“Esto no termina aquí, seguimos trabajando, hay misiones que atender, hay países como Uruguay que nos piden comisiones, en México es posible que tengamos una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum próximamente, y la agenda de trabajo sigue y no para”, indicó Dutriz.

Al ser abordado sobre la situación del continente Americano en torno al trabajo de la prensa y sus periodistas, el titular de la SIP fue puntual al decir que esta profesión “está con una sombra muy difícil”.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *