EGEHID firma protocolo para uso recreativo de la presa de Hatillo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EGEHID firma protocolo. Foto: Fuente externa

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Empresa de Generación hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y representantes de organizaciones, empresas e instituciones locales de la provincia de Sánchez Ramírez firmaron el “Protocolo provisional para uso recreativo, comercial y turístico del espacio acuático y zonas colindantes del lago de la presa de Hatillo”.

El acuerdo fue rubricado por el administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar; el senador de Sánchez Ramírez, Ricardo de los Santos; la gobernadora Cristiana Rodríguez de Alba; el alcalde de Cotuí, José Eugenio Montilla; el director distrital de Quita Sueño, Benito Guerrero Alcántara; el alcalde de Villa la Mata, Eliseo Peña Jiménez y presidente del Consejo Ecoturístico, Francisco Antonio Sánchez Mena.

EGEHID firma protocolo. Foto: Fuente externa

Firmaron también, Bladimir Morales, de la Cámara de Comercio y Producción; Marilyn Díaz, rectora de la Universidad UTECO; Francisco Antonio Vásquez Ramos, representante del sector hotelero, así como Raúl Fernández Matías, del proyecto Turístico El Ferry.

Además, Pedro Alba, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de la Construcción; Maxiel Jerez, presidenta de la filial del Colegio de Periodistas; Arquímedes Matías Viloria del Consejo para la Administración de los Fondos Mineros; Alberto Vásquez Castillo, de la Asociación de Dueños de Botes y Jet Ski; Pablo Andino José Marte, de la Fundación Dominicana para la Protección del Medio Ambiente; Teresa Ynoa, representantes del restaurant Vista del Lago.

Objetivos y prohibiciones

El protocolo surgió para normar de manera temporal y revisable, las visitas y actividades recreativas y turísticas, tanto dentro del lago de la presa de Hatillo como en su entorno, con la finalidad de garantizar la integridad, la seguridad de las personas y de la infraestructura en su condición de instalación de seguridad nacional.

EGEHID firma protocolo. Foto: Fuente externa

Igualmente procura el cumplimiento de las normativas ambientales propias del Parque Nacional Aniana Vargas en su condición de área protegida.

La presidenta del Consejo de Administración de EGEHID, doctora Rosa Ysabel Ruiz, destacó que el protocolo de manejo del embalse de Hatillo para uso recreativo, comercial y turístico, es un documento que se ha consensuado entre las áreas técnicas, seguridad militar, Medio Ambiente, las autoridades y la comunidad.

“Recordemos que este es un documento dinámico. Estamos ante una primera versión que va a tener una implementación durante 30 días. Entonces podemos perfectamente echar a andar en lo que estemos de acuerdo y revisando para continuar la implementación de éste”, resaltó Ruiz.

Dado que se trata de instalaciones de seguridad nacional, el protocolo prohíbe el estacionamiento en la vía sobre el muro de la presa.

“Siempre y cuando se guarden las debidas reglas de conducción prudente, se permite el tránsito para fines comunitarios y de acceso entre las intercomunidades, a través de la vía del muro de la presa”, indica el protocolo.

“En casos de actividades educativas o especiales, podrán disponerse de condiciones especiales de ingreso, previamente aprobadas por la EGEHID y INDRHI, en coordinación con la Gobernación, la Oficina Senatorial y CODEPROSAR”, indica.

En general, el protocolo establece cerca de un centenar de prohibiciones que van desde el uso de armas de fuego, velocidad de vehículos acuáticos y terrestres, ruidos y lavado de vehículos.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *