DGP garantiza seguridad de los datos en pasaporte electrónico y descarta acceso de empresas extranjeras – El Nuevo Diario (República Dominicana)


 

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Pasaportes (DGP) aseguró este viernes que los datos personales y biométricos de los ciudadanos dominicanos estarán totalmente protegidos con la implementación del nuevo Pasaporte Electrónico, garantizando que ninguna empresa extranjera tiene acceso directo a la base de datos nacional.

El director general de la institución, Lorenzo Ramírez, explicó que el proceso de captura, procesamiento y encriptación de la información se realiza exclusivamente dentro de las instalaciones de la DGP, bajo los más altos estándares internacionales de seguridad establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Ramírez precisó que las libretas del nuevo pasaporte llegan al país “completamente en blanco, sin ningún tipo de dato o registro”, y que la personalización del documento, que incluye la incorporación de los datos personales y biométricos del ciudadano, se efectúa en la sede de la DGP mediante conexiones seguras y cifradas.

“El proceso de personalización del documento se realiza en nuestras oficinas, con canales de comunicación encriptados. Ninguna empresa extranjera tiene acceso directo a los sistemas o bases de datos nacionales”, afirmó el funcionario.

La institución enfatizó que el Estado dominicano es el único responsable de la administración y operación de los sistemas del Pasaporte Electrónico, así como el propietario final de los códigos fuente que sustentan la nueva tecnología.

En cuanto al proceso de contratación, la DGP recordó que la implementación del Pasaporte Electrónico fue adjudicada al consorcio franco-americano EMT, conformado por las empresas Entrust (Estados Unidos), Midas (República Dominicana) y Thales (Francia).

Thales, destacaron, es una multinacional reconocida por fabricar pasaportes electrónicos para países como Francia, Bélgica, Singapur y el Reino Unido, garantizando altos niveles de calidad y seguridad.

Por su parte, Entrust es una compañía líder en soluciones de seguridad digital que maneja más de 100 millones de identidades de trabajadores y consumidores a nivel mundial, mientras que Midas Dominicana es una empresa local con más de 20 años de experiencia en tecnología y finanzas, con presencia en Estados Unidos y Europa.

La Dirección General de Pasaportes subrayó que la llegada del Pasaporte Electrónico representa un salto histórico en modernización, eficiencia y protección de la información, fortaleciendo la confianza en el documento de viaje dominicano.

“Con el Pasaporte Electrónico damos un paso firme hacia el futuro, garantizando que cada dominicano cuente con un documento moderno, confiable y protegido”, concluyó Ramírez.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *