Estados Unidos ha salido de la lista de los diez pasaportes más poderosos del mundo, según el índice publicado en octubre de 2025. Esta modificación impacta a ciudadanos estadounidenses, viajeros frecuentes, gobiernos y sectores vinculados a la movilidad global, ya que refleja nuevas condiciones y restricciones para ingresar sin visa a una mayor cantidad de destinos internacionales.
El cambio se da veinte años después de que el país ocupara de manera permanente posiciones privilegiadas en la medición global de acceso sin visado.
¿A qué se debe que Estados Unidos salió del top 10 de los pasaportes más poderosos?
El descenso del pasaporte de Estados Unidos corresponde a modificaciones dictadas por autoridades de varios países que inciden directamente en las opciones de viaje sin visa para sus ciudadanos. Brasil, que hasta abril de 2025 mantenía exenciones para estadounidenses, revocó ese beneficio y restauró la exigencia de visado. China y Vietnam también excluyeron recientemente a Estados Unidos en sus ampliaciones de listas para el turismo sin visa.
Organismos internacionales y fuentes de análisis migratorio indican que estos cambios provienen en parte de la política de reciprocidad: mientras los estadounidenses pueden ingresar sin visa a 180 destinos, solo 46 nacionalidades pueden hacer lo mismo para entrar a Estados Unidos. La cifra coloca al país en el lugar 77 de apertura migratoria, según el índice complementario de la misma consultora.
Christian H. Kaelin, presidente de Henley & Partners, explicó que “la pérdida de fuerza del pasaporte estadounidense durante la última década es más que una simple reorganización de las clasificaciones: indica un cambio fundamental en la movilidad global y la dinámica del poder blando”. Estas afirmaciones aparecen en el comunicado difundido como parte del informe oficial del índice.
¿Cuál es el nuevo puesto del pasaporte de Estados Unidos y cuántos países permite visitar?
La edición de octubre de 2025 del índice coloca al pasaporte estadounidense en el puesto 12, empatado con Malasia. Los estadounidenses pueden viajar a 180 países sin necesidad de solicitar visa por adelantado, en un universo total de 227 destinos evaluados. Esta cifra indica la variedad de lugares que pueden visitar los ciudadanos de Estados Unidos con menor restricción, aunque en comparación con el pasado representa una disminución.
¿Qué países lideran el ranking de pasaportes más poderosos en 2025?
El listado más reciente del índice otorga el primer lugar a Singapur, cuyos ciudadanos tienen acceso sin visa o con visa a la llegada a 193 destinos. Le siguen Corea del Sur con acceso a 190 destinos y Japón con 189. Varias naciones europeas, como Alemania, Italia, Luxemburgo, España y Suiza, ocupan posiciones destacadas dentro de los primeros cinco lugares del ranking internacional.
El ranking se basa en acuerdos de viaje vigentes y políticas migratorias reportadas por gobiernos nacionales y organizaciones internacionales. Los cambios reflejan variaciones recientes en las políticas migratorias y el contexto global de movilidad.