Patronos abordarán impacto económico de la salud ocupacional en congreso – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) iniciará este martes 14 su XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales en el hotel Jaragua y que constituye un espacio de debate y referencia nacional para abordar la mejora integral de los lugares de trabajo.

El congreso será inaugurado junto con una exposición comercial a las 9:00 de la mañana con las palabras de Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Copardom; Eddy Olivares, ministro de Trabajo y Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) que bajo el lema «¡Seguridad, Salud y Bienestar!» se extenderá hasta el próximo miércoles 15 de octubre.

Expertos nacionales e internacionales presentarán los nuevos enfoques que permitan una gestión adecuada de los riesgos y enfermedades laborales, incorporando temas como la innovación y la digitalización. Además, busca dar respuesta a las demandas de conocimiento e información en materia de seguridad y salud en el trabajo.

La presidenta de la Copardom, Laura Peña Izquierdo, citó datos alarmantes para justificar la urgencia de estas discusiones y recordó cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que dan cuenta que cada año mueren alrededor de 2.78 millones de personas en el mundo a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. En América Latina y el Caribe, la tasa de accidentes mortales es más del doble que en Europa y América del Norte.

Peña Izquierdo mencionó, además, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el estrés laboral es el responsable de cerca del 35 % de las enfermedades profesionales a nivel global, y que la OIT calcula que el costo económico de estos accidentes y enfermedades equivale al 4 % del PIB mundial.

Programa del Congreso

A este acto se guarda la participación de representantes de institucionales del área laboral pública, privada y de los trabajadores.

Luego se dará paso a las diversas ponencias y paneles, que tratarán temas como la inteligencia artificial en la seguridad y salud laboral, la tecnología e innovación aplicada a la prevención de riesgos y un caso de buenas prácticas en bienestar de los trabajadores.

En este primer día disertarán Octavio Gascón, médico cirujano y licenciado en psicología, quien abordará el tema «Trazando futuros de bienestar sostenibles. Seguridad y salud en tiempos de IA»; y Fabio Rivera Aragón, gerente de cuentas claves para Centroamérica y el Caribe de MSA The Safety, expondrá sobre «Seguridad Inteligente: Soluciones que Transforman la Cultura de Prevención».

Asimismo, Juan Díez Aragón, gerente de operaciones Latam de Argos Daje Sac hablará sobre «Tecnología e Innovación aplicada en la Prevención de Riesgos Laborales: Retos y Desafíos»; y Jason Ariel Grullón Pacheco, gerente general de Dominican Watchman, presentaron la ponencia «Contrataciones Seguras: El Primer Escudo contra el Riesgo Corporativo».

También, Carlos Alzate Ozorio, Ceo de Innovatech expondrá sobre la «Inteligencia artificial y Metaverso Preventivo con Tecnología 4.0»; Oskandra Castillo, supervisora médica de salud ocupacional e higiene industrial en Barrick Pueblo Viejo presentó un «Caso de Buena Práctica» sobre salud y seguridad enfocada en el bienestar de los trabajadores; y Daniel León Shima, médico cirujano y licenciado en psicología, abordará «Marca personal con impacto. Lidera y transforma desde la seguridad».

La agenda del congreso para el miércoles 15 de octubre iniciará con Melba Pazos de Gurrola, conferencista internacional, ensayista y consultora, quien expondrá sobre «Comunicación asertiva como dirección para gestión de equipos y generación de bienestar» y Elizabeth Nejamen, socia de la práctica de capital humano y desarrollo organizacional de WorkingMinds Consulting, hablará sobre el «Desarrollo de una cultura y un mindset de seguridad e Innovación en las organizaciones».

El congreso seguirá con Adrián Godínez, director de fitness y operaciones en el Body Shop, con la presentación de la conferencia «Salud física y mental: la inversión más rentable en las empresas»; y Geraldo Martínez, director de recursos humanos de Fresenius Kabi, compartirá su «Cultura que cuida: el efecto de nuestra Guardería en el clima laboral».

Además, Cinthia García, directora corporativa de gestión humana de Aviam, presentó un «Caso de Buena Práctica Aviam»; y Gilberto Triviño, consultor en HSE, abordará el tema «Liderando la gestión de emergencias: preparación, respuesta y cultura de resiliencia».

Las exposiciones cerrarán con Jeffrey Medina, socio director de prevenciónart de J&C; Rayvelis Roa, especialista en comunicación estratégica y Angelica Félix, especialista en riesgos psicosociales, quienes darán la ponencia «Más allá del dolor. Estrategias para un reintegro laboral exitoso»; y finalmente, Pablo Rabelo, mentor, compartirá «La aventura del cambio. La increíble vuelta al mundo».


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *