EL NUEVO DIARIO, SANO DOMINGO.- El presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Alejandro de Jesús Abreu afirmó este viernes que hay un gran déficit de psiquiatras en el país, situación que según explicó debe ser enfrentada con urgencia, al considerar que la salud mental es un pilar fundamental en la prevención y tratamiento de las adicciones.
El sociólogo llamó a orientar las políticas públicas hacia la protección personal, familiar, escolar y laboral, destacando que «el consumo problemático de drogas es antes que una moda y un negocio ilegítimo, una manifestación de desequilibrios en la salud mental y emocional que surgen como reacción a los traumas, el estrés, los vacíos emocionales y la falta de esperanza».
Abreu, titular del CND, subrayó que la adicción es un trastorno complejo del comportamiento que requiere atención psicológica y neurológica temprana, por lo que «es necesario construir un sistema nacional de atención de la salud mental y emocional, contando con profesionales y técnicos debidamente formados y en la cantidad requerida».
Indicó que el Consejo Nacional de Drogas “trabaja de manera articulada con instituciones del sistema de salud, educación y bienestar social, promoviendo entornos familiares, escolares, laborales y comunitarios saludables”.
Finalmente llamó a «aprovechar el Día Mundial de la Salud Mental para comprometernos a fortalecer la atención integral, el acompañamiento terapéutico y la empatía como el centro de las respuestas al problema del uso de drogas que afecta gravemente la salud y la convivencia», puntualizó.
Relacionado
[ad_2
