Yayo Sanz Lovatón. Foto: Fuente externa
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El director general de la Dirección General de Aduanas (DGA), Yayo Sanz Lovatón expuso sobre el papel estratégico de las aduanas en el desarrollo económico del país, ante autoridades y estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Durante su intervención, Sanz Lovatón presentó cifras que reflejan cómo la actividad logística se ha consolidado como un eje económico de creciente relevancia para la República Dominicana. Asimismo, exhortó a los estudiantes de economía, comercio exterior, aduanas y otras disciplinas a interesarse por este sector, destacando el crecimiento exponencial que ha registrado en los últimos cinco años y las proyecciones a futuro.
El funcionario informó que la DGA se posiciona como la segunda entidad recaudadora del Estado, representando en promedio 22.64 % de los ingresos del Gobierno entre 2021 y 2024 y un 3.4 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024. Además, resaltó que los incrementos en la recaudación han contribuido a mejorar el balance fiscal del Gobierno dominicano.
Según los datos presentados, a septiembre de 2025 Aduanas ha recaudado RD$195,203.32 millones, lo que representa un aumento del 6.08 % respecto al mismo periodo del año anterior. En los cinco años de gestión de Sanz Lovatón, la institución ha logrado un recaudo acumulado superior a RD$1.15 billones.

El director general también destacó el programa Despacho en 24 Horas, mediante el cual se han despachado más de 90,000 contenedores en menos de 24 horas, beneficiando a más de 8,000 importadores. Señaló que iniciativas como esta, junto con la Ley de Aduanas 168-21 y la Ley de Centros y Operadores Logísticos 30-24, han motivado a importantes empresas internacionales a establecer sus centros de distribución en el país.
En materia de exportaciones, Sanz Lovatón informó que en 2024 estas superaron los US$13 mil millones, consolidándose como el mayor generador de divisas e ingresos para la economía dominicana. “Hemos creado un nuevo eje económico”, enfatizó el funcionario.
El rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo felicitó al director de Aduanas por los aportes realizados desde su gestión a la academia, especialmente por el trato y las oportunidades brindadas a los pasantes de la universidad.
La actividad contó con la participación del decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Antonio Ciriaco Cruz; el director de la Escuela de Economía, Nicolás Jiménez; el vicerrector administrativo, Ramón Desangles Flores; la vicerrectora de Extensión, Rosalía Sosa Pérez y el director del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), Rafael Feliz García.
Relacionado
[ad_2
