EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Ante el aumento de las falsificaciones y con el propósito de proteger el legado artístico del pintor dominicano Ramón Oviedo conformado por más de quince mil obras, la fundación que lleva su nombre hizo un llamado a los propietarios de piezas del artista a acercarse a la institución para autenticarlas y garantizar su valor artístico y económico.
El presidente de la entidad recomendó a los interesados en cuadros, dibujos, grabados y esculturas del maestro investigar siempre su procedencia y divulgación en medios de comunicación, catálogos, monografías o exhibiciones.
Omar Molina Oviedo indicó que también debe solicitarse la certificación de autenticidad directamente a la Fundación Ramón Oviedo, mediante el correo institucional [email protected].
Papel de la organización
La Fundación Ramón Oviedo es la única institución legalmente autorizada para autenticar la legitimidad de las obras del maestro, representar su imagen y gestionar todos los aspectos financieros de su legado.
Desde 2014, los señores Aracelis, Ramón, Rafael y Raúl Oviedo Colón, hijos del afamado artista, junto a Omar Molina Oviedo, su nieto y actual presidente, están a cargo de la organización que en vida dirigió el más prolífico de los pintores dominicanos.
“En los últimos años hemos notado un incremento exponencial en los precios de las obras de Ramón Oviedo, por la valoración y el respeto que le profesan instituciones, coleccionistas y público. Sus creaciones representan una inversión segura que, por la genialidad del artista, aumenta su valor con el paso del tiempo”, explicó Molina Oviedo.
Asimismo, reafirmó el compromiso de la institución de proteger las creaciones del reconocido artista en todos los escenarios jurídicos y sociales, para evitar que desaprensivos se aprovechen de su legado.
El presidente de la fundación recordó que las obras de Oviedo forman parte de los más importantes museos, salas de exhibición y colecciones de arte del mundo como las de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Galería Degli Uffizi, en Italia.
Relacionado
[ad_2
