(VIDEO) Huelga en Zona Franca Codevi en Dajabón; cientos de empleados abandonan sus puestos de trabajo .-
EL NUEVO DIARIO, DAJABÓN.- Cientos de empleados de la Zona Franca Codevi, ubicada entre Dajabón y Juana Méndez, abandonaron sus puestos de trabajo este lunes por razones que hasta el momento se desconocen.
A través de un video enviado a esta redacción se observa a los empleados, en su mayoría haitianos, salir en masa a las calles, aunque todavía no se ha esclarecido el motivo de la acción.
La Zona Franca Industrial Codevi, de capital dominicano y con sede en Juana Méndez (Haití), cuenta con alrededor de 18 mil empleados. Actualmente enfrenta el posible fin de la Ley Hope, un mecanismo de incentivos que permite exportar ropa producida en Haití al mercado estadounidense con altos niveles de subsidios.
En ese sentido, el Gobierno dominicano actúa como mediador para que este incentivo se mantenga con el apoyo de Washington, Estados Unidos.
La finalización de la Ley Hope podría poner en riesgo las exportaciones de ropa y los empleos de miles de personas que fabrican prendas para reconocidas marcas como Hanes, Calvin Klein y GAP.
La Ley Hope, que ha estado en vigor durante 19 años, llegó a su fin; sin embargo, los ejecutivos de la zona franca se muestran optimistas de que en los próximos 90 días la legislación pueda ser renovada.
Mientras tanto, la Casa Blanca se ha mostrado a favor de la renovación, ya que el fin de este programa no solo afectaría a Estados Unidos, sino también a su cadena de suministro.
Además, la Ley Hope no enfrenta oposición por parte de ninguno de los partidos estadounidenses, ni de los demócratas ni de los republicanos.
Actualmente, Haití cuenta con 26,000 empleos en el sector, que han disminuido debido a la falta de visibilidad de esta legislación y a los problemas de seguridad en el sur del país. En el norte, en cambio, la situación se mantiene estable y sin presencia de bandas. Por cada tres empleos en Haití, se crea uno directo en República Dominicana, en el marco de esta legislación.
Impacto
Sin la renovación de la ley, se estima que para finales de año desaparecerán los empleos existentes en esa zona, ya que la industria de la confección constituye la columna vertebral del sector económico formal y las prendas de vestir representan el 90 % de las exportaciones de Haití.
Asimismo, la industria textil y de la confección dominicana está estrechamente vinculada a la haitiana, por lo que el colapso de esta última tendría un impacto significativo en la economía de República Dominicana.
Relacionado
[ad_2
