presidente entendió que al PCR le tocaba la DGDF – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El director general de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.– El director general de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna confirmó este viernes la desvinculación de empleados en las provincias fronterizas con el objetivo de dar entrada a dirigentes y simpatizantes del Partido Cívico Renovador (PCR), organización política que preside y que respaldó la reelección del presidente Luis Abinader en los comicios de 2024.

Zorrilla Ozuna defendió las medidas señalando que responden a los compromisos políticos asumidos tras el proceso electoral. “Yo soy un hombre responsable. La responsabilidad no se delega, la responsabilidad se pone en acción, utilizando la prudencia, el tacto para poder hacer las desvinculaciones que se puedan hacer a los fines de insertar personas que están esperando”, expresó.

Al justificar las desvinculaciones para la designación de sus allegados, Zorrilla Ozuna sostuvo que se trata de un derecho político ganado por su partido. “Al Partido Cívico Renovador el presidente entendió que le tocaba la Dirección General de Frontera. En eso nosotros estamos”.

En ese sentido, recordó que el PCR fue uno de los partidos que contribuyó al triunfo del mandatario. “El Partido Cívico Renovador y los líderes, las gobernadoras, los senadores y los diputados de la línea fronteriza y del país saben el aporte que le hizo el PCR al presidente de la República en las elecciones del año 2024”, afirmó.

El funcionario rechazó que se trate de una “planadora” contra el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aseguró que las desvinculaciones se realizan con prudencia y de manera gradual: “Aquí no ha pasado una planadora. Aquí se ha desvinculado a alguien como se ha desvinculado en otros lugares. Estamos utilizando la prudencia, el tacto, para poder hacer las desvinculaciones que se puedan hacer a los fines de insertar personas que están esperando”.

Asimismo, llamó a la dirigencia del PRM a entender que la victoria electoral fue resultado de una coalición de fuerzas políticas. “Al PRM lo apoyaron 22 organizaciones políticas y el PRM como partido sacó un 47 %. El otro 57 %, que llegó casi al 58 %, fue un aporte de los partidos aliados. Los dirigentes tienen que saber que es así: si no hay una coalición de partidos, no se logra llegar al solio presidencial”, enfatizó.

Finalmente, advirtió que aunque comprende la preocupación de algunos perremeístas desplazados, la inserción de cuadros del PCR en la DGDF es un proceso que continuará. “Los líderes del PRM y quienes están nombrados en Dajabón y en la línea fronteriza no tienen porqué estar desesperados, porque nosotros vamos a actuar con tacto y prudencia”, concluyó.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *