El expresidente Leonel Fernández, junto a los autores del libro, Mery Valerio y su hijo Éngel Segura, durante la puesta en circulación en Nueva Jersey, EE.UU.
EL NUEVO DIARIO, NUEVA JERSEY, EEUU.- Con la presencia y la intervención del expresidente Leonel Fernández y otras importantes personalidades, fue puesto a circular en esta ciudad el libro “Detrás de la Tormenta es Donde Habita el Silencio”, de la autoría de la maestra Mery Valerio y su hijo el artista plástico Éngel Segura.
El libro aborda la historia del Éngel Segura, quien venció las limitaciones del autismo y aprovechó sus potencialidades para abrirse paso en el mundo de las artes visuales, donde hoy se destaca con grandes luces.
Éngel Segura, acompañado de su madre, Mery Valerio, ofrece declaraciones a los medios de comunicación que lo abordaron durante la puesta en circulación.
La puesta en circulación se realizó en el Hackensack Performing Arts Center, Nueva Jersey, donde el expresidente Leonel Fernández intervino para analizar el libro, el cual inicialmente fue puesto a circular en Santo Domingo, República Dominicana, actividad que también contó con la participación del ex jefe de Estado y de su hijo Omar Fernández, quien es el prologuista de la obra.
Leonel Fernández durante su intervención en la actividad.
PALABRAS DE LEONEL FERNÁNDEZ
Leonel Fernández recordó que los medios de comunicación ocasionalmente presentan el autismo como una “genialidad”, agregando que su realidad es diversa y única.
Destacó que, en el libro, Mery Valerio comparte su experiencia como madre luchando por la inclusión y el apoyo, descubriendo que el autismo es una variación neurológica, no un diagnóstico de vida limitada.
Dijo que el autismo no es una enfermedad, sino una diferencia neurológica que nos enseña nuevas formas de ver el mundo. “Personas con autismo pueden vivir vidas largas, plenas y llenas de propósito”, manifestó el mandatario.
En ese sentido, Fernández hizo el compromiso de impulsar leyes que protejan a las familias y aseguren una inclusión real.
Durante su intervención, el expresidente de la República hizo un breve resumen de los diferentes capítulos que contiene el libro.
PALABRAS DE LA AUTORA
Durante su intervención Mery Valerio relató la experiencia de vida que la inspiró a escribir la obra junto a su hijo, destacando que el libro recoge no solo una historia personal, sino también una invitación a la comprensión, la empatía y la inclusión.
“Detrás de la tormenta, siempre hay calma. En nuestro caso, el silencio del autismo se convirtió en un puente hacia la creatividad y el amor incondicional”, manifestó.
Mery Valerio pronuncia sus palabras en el desarrollo de la puesta en circulación del libro en EEUU.
El libro cuenta con importantes informaciones y orientaciones para las familias con hijos autistas.
En las páginas de “Detrás de la Tormenta es Donde Habita el Silencio” se deja plasmado un llamado a las autoridades, en el que se hace énfasis de que la inclusión no es un favor sino un derecho.
La autora del libro formula un ferviente llamado a las familias a no desmayar con sus hijos y en cambio buscar la ayuda necesaria y correspondiente para apoyarlos.
Parte del gran público que se dio cita a la puesta en circulación del libro en Nueva Jersey, EEUU.
OTRAS INTERVENCIONES
La psicóloga Guerlina De La Hoz, en su exposición, explicó qué es el autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta principalmente la comunicación, la interacción social y la flexibilidad de conducta.
“Sin embargo, el espectro autista también implica capacidades especiales. Cada persona es única, y lo que algunos ven como limitaciones, en otros casos se convierte en un potencial extraordinario”, detalló la profesional.
Asimismo, durante la ceremonia, el concejal de la ciudad de Hackensack, Roberto Díaz, ofreció un saludo en nombre de las autoridades locales, resaltando el aporte de la comunidad dominicana a la diversidad cultural de Nueva Jersey.
Relacionado
[ad_2