video vulgar de exponentes urbanas desata controversia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Coronel Diego Pesqueira, vocero PN. (Foto: Félix Lara)

Por Francia Valdez, Jireh Sánchez y Lidia Pinales

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La escuela Lilian Portalatín Sosa, en el sector Invivienda de Santo Domingo Este se convirtió en escenario de un polémico hecho. Las jóvenes exponentes del género urbano Darielis Cecilia Marchena Ozoria, conocida como “Menor Queen” y Pamela Sandoval, alias “Shupamela”, grabaron en el plantel un video musical cargado de contenido vulgar y obsceno, generando el repudio de la población.

La acción, ocurrida el domingo 7 de septiembre pasadas las 2:00 de la tarde, ha generado indignación al tratarse de un espacio escolar, que debería resguardar valores educativos y comunitarios.

Las autoridades han iniciado las investigaciones en torno a un video explícito de las exponentes urbanas.

De acuerdo con el vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, las intérpretes convencieron al portero de la escuela asegurando que contaban con un supuesto “permiso” para acceder a las instalaciones, lo que finalmente resultó ser falso.

Señaló que estas informaciones fueron referidas al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, para que tomen las acciones correspondientes.

Una de las autoras trata de justificarse

Pese a mentirle al portero con la versión de que tenía el permiso para penetrar al centro escolar, este lunes la cantante urbana y tiktoker conocida como “Shupamela”, emitió un comunicado tratando de justificar la acción, alegando que fue contratada para grabar el video de contenido explícito, en lo que le informaron era una “escuela abandonada”, que no estaba en uso.

“No tuve ninguna participación en la elección del lugar ni en la organización logística de la grabación”, explicó la urbana, añadiendo que al percibir la reacción del público, decidió eliminar el video de inmediato.

Subrayó que jamás tuvo la intención de faltar el respeto al sistema educativo ni a la comunidad dominicana y manifestó su disposición a colaborar con las autoridades para que la situación se esclarezca.

El caso ha levantado cuestionamientos sobre los controles de seguridad en los centros educativos y la responsabilidad de quienes intentan aprovechar espacios públicos para actividades contrarias a su naturaleza formativa.

Reacciones de rechazo

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) ha activado su maquinaria magisterial ante la controversia generada por una producción audiovisual que involucra al centro educativo

La acción la confirmó el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo en un programa televisivo, indicando que el gremio ya ha activado sus mecanismos internos para investigar el hecho.

De su lado, la diputada del partido Fuerza del Pueblo (FP), Selinée Méndez instó al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps a tomar medidas firmes para evitar que las escuelas públicas sean utilizadas para hacer grabaciones que no estén relacionadas con el currículum estudiantil.

Fue a través de una carta que la legisladora hizo la petición, esto a raíz de la puesta en circulación de un vídeo a través de las redes con contenido obsceno.

Méndez calificó el audiovisual como una vergüenza que no solo afecta la imagen del Minerd, sino que también lacera la confianza de la población respecto al sistema educativo.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *