JCE recibe propuestas para futuros miembros y suplentes en Independencia, Jimaní, Neiba y Baoruco – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Por Ramón A. Medina y Faustino Reyes Díaz

EL NUEVO DIARIO, NEIBA.-  La Comisión Especial de Juntas Electorales, Partidos, Movimientos y Organizaciones Políticas de la Junta Central Electoral (JCE), que coordina el miembro titular del Pleno, Samir Chami Isa, sostuvo encuentros con las fuerzas vivas de Jimaní e Independencia, así como de Neiba y Bahoruco, para recibir propuestas de futuros miembros y suplentes de las juntas municipales electorales.

Los trabajos fueron dirigidos por la suplente del Pleno del organismo electoral, María Estela de León, y el subdirector de Inspectoría, Roberto García Rodríguez, con la moderación de Lito Santana, encargado de Prensa de la JCE.

Las reuniones se realizaron en espacios abarrotados de representantes de partidos políticos, gremios profesionales, asociaciones campesinas, deportivas, religiosas y culturales.

Avances y participación femenina

Al concluir el encuentro en Neiba, De León destacó los avances del proceso que abarcará las 162 juntas electorales del país y posteriormente se extenderá a las 23 Oficinas de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE).

La funcionaria resaltó la amplia participación de mujeres, pues de 18 aspirantes propuestos en Neiba, 12 eran femeninas. “Este es un elemento importante porque la JCE está trabajando la paridad y el liderazgo participativo de las mujeres y los hombres. Aquí se percibe una gran presencia femenina, lo que fortalece la democracia y el desarrollo del Estado nación a través de procesos electorales transparentes y justos”, manifestó.

Plazos y requisitos

De su lado, García Rodríguez explicó que, aunque se presentaron 18 propuestas en Neiba, existe un plazo de cinco días laborables para ampliar la lista o completar la documentación de las postulaciones que resultaron incompletas. Este proceso también puede realizarse a través de la página web de la JCE.

En nombre del miembro titular del Pleno, Chami Isa, agradeció la participación de los asistentes, entre ellos el diputado Juan Bolívar Cuevas Davis, el pastor César Matos y la presidenta de la Junta Municipal Electoral de Neiba, Sobeida Peña.

El funcionario recordó que los miembros de las juntas deben ser imparciales, éticos, prudentes, coherentes, transparentes, íntegros, vigilantes y defensores de la igualdad y la participación ciudadana.

“Cada candidato debe estar consciente de las funciones que recaen sobre ellos al momento de ser seleccionados o elegidos. Son guardianes del proceso electoral y deben garantizar la libertad, la equidad y la objetividad de las asambleas”, puntualizó.

Asamblea en Neiba

En Neiba, la mayoría de los participantes sugirió la ratificación de los actuales miembros de la Junta Municipal Electoral, propuesta presentada por Andrés Julio Ricardo, representante de la filial Bahoruco del Sindicato Nacional de la Prensa.

Otros plantearon la necesidad de aplicar criterios de equidad y desempeño para evaluar posibles movimientos en la conformación del organismo.

En general, tanto representantes de partidos políticos como de organizaciones sociales coincidieron en postular a personas que ya forman parte de la actual composición de la Junta Municipal Electoral de Neiba.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *