Protesta nacional en Francia bajo la consigna “Bloqueemos todo”


Aparte de la consigna, «Bloqueemos todo», no es muy claro qué va a pasar en la jornada de bloqueos y movilizaciones sociales este miércoles en Francia, un día después de la caída del gobierno y ocho días antes de un llamado a la huelga general. Siga con nosotros en RFI la actualidad de esta jornada de protesta.

Puede leer: Muere activista Charlie Kirk tras recibir un disparo en un evento en Utah

Miles de manifestantes salieron a las calles de Marsella y pidieron la dimisión de Macron

En Marsella, en el sur del país, miles de personas manifestaron para expresar su «hartazgo» con las políticas liberales del presidente, que llegó al poder en 2017, y pidieron también su «dimisión».   «Estamos hartos de que los más ricos se aprovechen (…) Queremos más salario, trabajamos el doble o incluso el triple, pero no logramos sacar cabeza», se indignó Stéphanie Sarai, una administrativa de 41 años.

El nuevo primer ministro promete sacar a Francia del estancamiento

El nuevo primer ministro francés, Sébastien Lecornu, prometió «rupturas» antes de ponerse manos a la obra con la difícil tarea de formar una coalición gubernamental para sacar al país del estancamiento político, en plena jornada de movilización social.

Tráfico de trenes interrumpido en el sur de Francia

El tráfico ferroviario se ha visto interrumpido por ocupaciones de vías en Cherburgo y Valence, según la SNCF, que también ha mencionado un intento de intrusión en la estación Gare du Nord del norte de París en este día de movilización. 

Centros educativos bloqueados

Un centenar de liceos se vieron afectados y 27 bloqueados en Francia el miércoles por la mañana en el marco de la movilización ciudadana «Bloquons tout» (Bloqueemos todo), surgida en las redes sociales, según informó el Ministerio de Educación a mediodía.

Pocas perturbaciones 

Numerosas acciones, pero sin perturbaciones mayores, tenían lugar la mañana del miércoles en el marco de un llamado lanzado en redes sociales a bloquear Francia, jornada de evaluación de la ira social en un contexto de incertidumbre política a la espera de la designación de un nuevo gobierno.

El muro de las fuerzas del orden

Las movilizaciones se han topado con frecuencia con el despliegue masivo de las fuerzas del orden –alrededor de 80.000 en toda Francia, 6.000 en la capital– ordenado por las autoridades frente a este movimiento proteiforme, sin líderes identificados, que recuerda a algunos el de los “chalecos amarillos” que sacudió Francia en 2018-19. 

200 detenciones

Un total de 200 detenciones se registraron en Francia, de ellas 132 en la región parisina, anunció en la mañana el ministro del Interior Bruno Retailleau.

Perturbaciones en el transporte

Algunas perturbaciones, conforme a lo previsto, se produjeron en el transporte público, según los operadores. Dos “actos de malicia”, “daños a cables”, afectaron la red ferroviaria en el suroeste, informó la SNCF.

Movilización limitada

«Pensábamos ser más numerosos», lamentaba Cédric Brun, tornero-fresador y sindicalista de PSA en Valenciennes, en el norte de Francia, mientras bloqueaba una rotonda de acceso a una zona comercial. «Lo lamentable es que hay más revolucionarios en Facebook que en la realidad», soltaba, en referencia al origen nebuloso del movimiento en redes sociales, luego retomado por distintas fuerzas de izquierda y sindicatos.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *