EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas de la República Dominicana reveló múltiples irregularidades en el manejo de los fondos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) durante el período 2017-2018, según el informe de auditoría realizado a los estados de ejecución presupuestaria de esa institución.
El documento dado a conocer este agosto de 2025 señala que el MIREX realizó pagos por RD$48.2 millones en compensaciones especiales (sueldo 14) al personal sin políticas laborales preestablecidas, así como retenciones incorrectas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que incluyen RD$2.9 millones no retenidos a 120 empleados, retenciones en exceso a cuatro servidores por RD$16,686 y un cálculo indebido de ISR aplicado a siete asesores.
La auditoría también detectó pagos indebidos de beneficios laborales a asesores por RD$2.2 millones, así como la existencia de personas incluidas en nómina que no fueron identificadas en sus puestos de trabajo, lo que representó un desembolso de RD$117.8 millones durante los años auditados.
Otro de los hallazgos indica que el Ministerio no suministró soportes de pagos por RD$4.5 millones en conceptos de publicidad, viáticos en el exterior, obras menores y eventos generales. Además, se reportaron pagos de nóminas sin evidencias de labores realizadas por un monto de RD$96.9 millones en el programa “Estudio Impacto Migratorio”.
La Cámara de Cuentas también señala deficiencias en el manejo de bienes públicos, incluyendo mobiliario de oficina por RD$9.9 millones sin control de ubicación, equipos tecnológicos por RD$108,835 entregados sin formularios de salida y bienes muebles no localizados, entre ellos una obra de arte y dos vehículos asignados a embajadores.
Entre las irregularidades figuran, además, pagos de pasivos por RD$16.1 millones sin documentación de soporte, adendas contractuales que modificaron el objeto de las contrataciones por RD$48.3 millones y procesos de licitación con actos administrativos irregulares, así como la omisión de informes de contrataciones de urgencia.
Asimismo, la auditoría advierte que la construcción de un parqueo soterrado, contratada en 2015 por RD$184 millones, se ejecutó sin la debida planificación y supervisión lo que obligó a una adenda en 2018 por RD$42.2 millones adicionales.
El informe concluye que estos hallazgos comprometen la responsabilidad administrativa y civil de los principales funcionarios y servidores del MIREX en el período auditado, conforme a lo dispuesto en los artículos 47, 48 y 54 de la Ley 10-04 sobre la Cámara de Cuentas.
Relacionado
[ad_2
