Parte de los miembros del Observatorio de Políticas Migratorias durante la rueda de prensa.-
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Observatorio de Políticas Migratorias (OPM), cumpliendo con las responsabilidades que le fueron asignadas mediante el decreto 215-25 del 20 de abril de 2025, dio a conocer este miércoles su primer informe sobre los resultados preliminares de las misiones de trabajo desarrolladas en los últimos tres meses.
En una rueda de prensa, la Comisión Ejecutiva del OPM, presidida por Miguel Franjul, director de Listín Diario, entregó además un reporte detallado que recoge las mediciones preliminares de los niveles de avance y cumplimiento observados durante dicho período en torno a la aplicación de las 15 medidas de políticas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader en abril de este año.
“En este espacio de tiempo hemos realizado una ardua y permanente labor, poniendo en marcha una agenda rigurosa de acciones dirigidas a recabar información y constatar en el terreno, mediante visitas de campo, el grado de avance y cumplimiento de las 15 medidas migratorias anunciadas por el Gobierno”, señaló Franjul.

La Comisión Ejecutiva explicó que los trabajos del Observatorio iniciaron con la conformación de un comité técnico; reuniones informativas y de trabajo entre sus miembros; reuniones con los actores clave involucrados en el sistema, incluyendo al presidente de la República, y visitas de campo a los puntos sensibles vitales para el cumplimiento del mandato presidencial.
El Comité Técnico trabajó en la elaboración del Plan de Trabajo, Reglamento Interno, Ruta de Acción y la Estrategia de Comunicación, documentos que fueron presentados, discutidos y aprobados durante la primera reunión de trabajo realizada el pasado 30 de abril, con la que quedó oficialmente instalado el Observatorio.
Dentro de las misiones de campo, el OPM visitó a la provincia de Dajabón para presenciar el primer palazo para la segunda fase de ampliación del muro fronterizo.

Realizó, además, un amplio recorrido exploratorio por la frontera, desde Pedernales hasta Montecristi, para conocer de primera mano el avance y cumplimiento de las medidas vinculadas con la seguridad nacional.
También visitó los dos hospitales de maternidad más importantes de Santo Domingo: la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y el Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, con el fin de comprobar la aplicación, en la red de salud pública, del Protocolo de Atención a Personas Extranjeras.
Otra visita de campo realizada por los miembros del Observatorio fue al Centro de Procesamiento Migratorio de Haina, donde inspeccionaron las instalaciones, conversaron con extranjeros retenidos y solicitaron y recibieron informaciones sobre el proceso que se sigue con las personas privadas de libertad en los operativos de interdicción por estatus migratorio irregular, entre otras acciones.
La rueda de prensa, en la que se entregaron a la opinión pública dos informes preliminares —uno sobre las misiones de trabajo desarrolladas hasta la fecha y otro sobre el nivel de cumplimiento de las medidas—, se realizó en la sede del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), lugar donde quedará instalado el centro de datos para la captura, procesamiento y análisis del OPM.
El Observatorio de Políticas Migratorias tiene como misión ser veedor de la aplicación y cumplimiento de las 15 medidas para enfrentar la migración ilegal y garantizar la soberanía nacional ante la crisis haitiana, anunciadas por el presidente de la República en abril de 2025.
Algunas de las medidas incluyen ampliar la capacidad de supervisión de las tres brigadas fronterizas actuales a seis áreas operativas, cada una bajo la supervisión de un oficial superior, y reforzar la vigilancia fronteriza con mil quinientos soldados adicionales que se suman a los nueve mil quinientos que ya prestan servicio en la frontera.
Asimismo, aumentar la construcción del muro fronterizo, iniciando de inmediato la licitación para edificar 13 kilómetros adicionales a los 54 ya construidos, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier amenaza que intente cruzar a territorio dominicano.
Relacionado
						
						
					
[ad_2
