La tormenta tropical Erin se adentró en aguas abiertas del Atlántico oriental, envuelta en un velo de aire seco y polvoriento proveniente del Sahara, lo que limitó su capacidad para fortalecerse. Sin embargo, se prevé que se convierta en huracán para el fin de semana, probablemente uno de categoría 3.
Se espera que la tormenta se convierta en huracán el viernes, aproximadamente un día después de lo previsto inicialmente.
Puede leer: Qué causó el retraso y las largas filas esta mañana en la Línea 2 del Metro
Erin, más débil, está tomando una trayectoria ligeramente más al sur, según informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. El cono pronosticado de la tormenta pasará justo al norte de San Martín, las Islas Vírgenes Británicas y Puerto Rico, islas donde es posible que se presenten mares agitados, vientos racheados y lluvias y tormentas eléctricas localmente fuertes este fin de semana.
Después de eso, un Erin que se intensifica probablemente vire hacia el norte, bordeando el borde occidental del anticiclón Bermuda, un cinturón de alta presión que dirige tormentas en el Atlántico central. Desde allí, la tormenta probablemente tomará una trayectoria que no afectará a Bahamas ni Estados Unidos, pero podría amenazar Bermudas y las Provincias Marítimas Canadienses la próxima semana.
¿Dónde se encuentra Erin ahora?
La madrugada del miércoles, Erin se encontraba a medio camino entre África y las Antillas Menores. Se desplazaba hacia el oeste a unos 32 km/h y tenía vientos de 72 km/h.
En el satélite infrarrojo, se observó mayor convección (tormentas y chubascos), aunque principalmente al oeste del centro. Esto contrasta marcadamente con el martes, cuando la circulación seca y desnuda de Erin estuvo prácticamente desprovista de lluvia y se desplazó hacia el suroeste.
