España invitado de honor en el XII Festival Internacional de Teatro RD


El teatro dominicano brillará en su edición número 12 con homenajes y 78 funciones

La tarde de este lunes, el bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito parecía una escena robada de una pieza de teatro: charlas en voz baja, murmullos emocionados y el eco leve de un sorbo de café. En ese entorno relajado, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, tomó la palabra para presentar el XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana (FITE RD 2025), previsto del 19 al 30 de octubre, y marcado desde ahora como una cita imprescindible. 

España llegará como país invitado de honor. Nada azaroso: su legado escénico resonará de norte a sur, en una programación pensada para todos los públicos. 

El acto inaugural, el 19 de octubre a las 5:30 p.m., será bajo los reflectores de la Sala Máximo Avilés Blonda con El alcalde de Zalamea, de la compañía española Teatro Corsario, ícono en reinterpretar clásicos en castellano. 

Es notable la mezcla de lo local y lo global: el festival rendirá homenaje a Freddy Ginebra, gestor cultural que ha impulsado el teatro dominicano desde Casa de Teatro por más de 50 años, y también a Teatro Corsario, que suma 43 años de recorrido internacional. 

Lo que arranca con aplausos también continuará en el cierre: el 30 de octubre, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, se presentará Protocolo del Quebranto de Unahoramenos, otra fuerza teatral de España. 

El calendario es generoso: 78 presentaciones repartidas entre compañías nacionales e internacionales, agrupaciones estatales, teatro de calle surgido de talleres, y los estudiantes del último año de la Escuela Nacional de Arte Dramático

Todo eso en teatros desde Santo Domingo hasta La Romana, pasando por Santiago, Puerto Plata, San Cristóbal, Azua, San Juan, y Elías Piña. 

Pero el festival no será un desfile de escenas. También ofrecerá formación real: siete talleres en dramaturgia, maquillaje, dirección, escenografía, mimo corporal e improvisación, impartidos por maestros nacionales e internacionales. 

Las inscripciones ya están abiertas y las clases arrancan el 9 de septiembre. Y hay más: foros, conversatorios, presentaciones de libros, todas con acceso libre bajo el lema “El teatro somos todos”. 

Las boletas ya están disponibles para compañías nacionales en la boletería del Teatro Nacional. Las funciones internacionales se podrán adquirir desde el 1 de octubre, a un precio único de RD$200. 

En definitiva, el FITE RD 2025 no será solo un festival: será un viaje escénico que toma la mano del país y lo lleva a dialogar con el mundo, desde un bar hasta las tablas más solemnes.



By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *