EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO.- La comunidad agropecuaria de Santiago lamenta el fallecimiento del ingeniero agrónomo Pedro Jaime Tió Brito, referente del sector que dejó una valiosa huella de servicio en la agropecuaria nacional.
Tió Brito falleció el pasado 3 de agosto y fue sepultado en el Cementerio Fuente de Luz Memorial Park, en Santiago. Diversos sectores han expresado que su partida representa una pérdida significativa para la agropecuaria del país.
“Estamos despidiendo a un hombre íntegro de los pies a la cabeza”, señalaron allegados.
Le sobreviven su esposa, Fanny López de Tió; sus hijos Lina Griselda, Carlos José, Jaime Fidel, Pedro Jaime, Angélica, Marcia Natalia, Julio, Sarah Esther, Jacob y Ada Carolina; así como sus hermanos Pedro Lino, Rafael Tobías, Pedro Eliecer, Pedro Paulo y Lina Milagros.
El presidente de la Asociación Dominicana de Comunicadores de la Agropecuaria y el Medio Ambiente (ADOCAMA), Miguel Nova, junto a miembros de la entidad, expresó sus condolencias, calificando a Tió Brito como un ejemplo a seguir por su trayectoria profesional y calidad humana.
ADOCAMA le rindió homenaje póstumo, resaltando sus cualidades morales y profesionales, y recordando que fue el primero en el país en implementar el sistema de rayo láser para nivelación de terrenos.
A lo largo de su carrera recibió múltiples reconocimientos, entre ellos una placa como hijo distinguido otorgada por el Ayuntamiento de Mao y distinciones de las viejas glorias del agro del noroeste y del Instituto Agrario Dominicano (IAD).
En el ámbito público ocupó diversos cargos, como gerente de comercialización del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), administrador de los proyectos Carbonera, Cerro Gordo y Jaibón, así como gerente del IAD en Dajabón. También fue administrador del proyecto La Finca Aguayo en San Francisco de Macorís y trabajó en el proyecto La Cruz Manzanillo.
Relacionado
						
						
					
[ad_2

