distribución de ayuda en Gaza se estanca por interferencia de Hamás – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Zona bombardeada. Foto/fuente externa

 

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. –  la Embajada de Israel en Santo Domingo ofreció este martes un panorama sobre el acceso y distribución de ayuda humanitaria en su territorio, en respuesta a la circulación reciente de información que alega es distorsionada sobre la situación humanitaria en la Franja de Gaza.

Explicó que contrario a lo que se ha difundido en algunos medios y plataformas, el principal problema no radica en la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, sino en la distribución efectiva de los insumos dentro del territorio.

Según dijo, esta distribución, liderada principalmente por la ONU, ha sufrido un estancamiento significativo debido a la interferencia de Hamás, que desvía la mayoría de la ayuda para su beneficio propio y utiliza la situación como herramienta política.

Aseguró que desde el inicio del conflicto, Israel ha garantizado un flujo constante e ilimitado de ayuda hacia Gaza. En la última semana, más de 1,200 camiones con aproximadamente 23,000 toneladas de ayuda humanitaria han ingresado al territorio para atender a la población local. Sin embargo, gran parte de esta ayuda permanece sin ser distribuida debido a la paralización de las organizaciones encargadas.

Además, dijo que ese país ha facilitado pausas humanitarias diarias, de 10:00 a.m. a 10:00 p.m., y lanzamientos aéreos de suministros, mientras diversos socios humanitarios exploran métodos alternativos para entregar la ayuda directamente a los civiles, evitando la dependencia exclusiva del mecanismo tradicional de la ONU.

La Embajada también denunció que Hamás ha obstaculizado repetidamente la distribución de la ayuda, apropiándose violentamente de los recursos, reforzando sus capacidades militares y, en ocasiones, disparando contra su propia población para impedir el acceso a estos insumos. Este grupo terrorista utiliza además imágenes del sufrimiento de la población civil para desacreditar y presionar al Estado de Israel.

Sobre el caso del menor Osama al-Rakab, quien ha sido utilizado como símbolo de esta campaña de desinformación, la Embajada informó que su deterioro físico se debe a una condición genética preexistente. El 12 de junio de 2025, Israel facilitó su evacuación junto a su madre y hermano, y actualmente Osama recibe tratamiento médico en Italia.

Finalmente, reiteró el compromiso del Estado israelí de garantizar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. La verdadera política de hambre en la Franja es impuesta por Hamás, como se evidencia en casos como el de Evyatar David, uno de los 50 secuestrados por el grupo, quien presenta signos claros de desnutrición tras ser torturado y obligado a cavar su propia tumba para un video propagandístico.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *