EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El comunicador Rey Raúl Sully llamó este lunes a la sociedad a reflexionar sobre el preocupante aumento de los actos de violencia asociados al tránsito, señalando que este tipo de conflictos no debería formar parte de la cotidianidad en las calles del país.
Sully afirmó que la violencia por temas de tránsito no debiera existir, tras señalar que, si una persona se ve envuelta en un accidente, lo correcto es reportarlo a las autoridades, tenga o no la razón.
Subrayó que la ciudadanía debe desarrollar una cultura de responsabilidad y civismo ante cualquier incidente vehicular, destacando que los reportes no solo deben hacerse para definir responsabilidades, sino también como parte de un deber ciudadano.
El analista expresó sus opiniones sobre este importante tema junto al comentarista Pablo Román, en el programa “El Nuevo Diario de la Noche”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).
Sully mostró su preocupación por el aumento de enfrentamientos físicos y verbales entre conductores, e incluso entre ciudadanos y agentes policiales, provocados por simples roces entre vehículos o diferencias menores en la vía pública.
“Hay dos razones por las que una persona debe reportar un accidente: primero, porque hay que fomentar esa cultura de notificación, y segundo, porque si el seguro tiene que pagar, que lo haga, para eso está”, puntualizó.
Como ejemplo reciente, el analista mencionó un caso que se hizo viral, donde un teniente coronel de la Policía Municipal fue arrestado tras un altercado de tránsito en el que incluso se reportó un disparo al aire.
“Estamos llegando a niveles inaceptables de intolerancia que deben ser abordados con urgencia”, advirtió.
Rey Raúl Sully exhortó a las autoridades, medios de comunicación y ciudadanos en general a fortalecer la educación vial, promover el respeto mutuo y trabajar en conjunto para reducir la violencia en las calles.
“La solución no está en quién tiene la razón, sino en cómo actuamos frente a las situaciones. Solo con responsabilidad y conciencia podemos avanzar como sociedad”, sostuvo.
Relacionado
[ad_2