Proponen a José Rafael Lantigua como candidato al Premio Nacional de Literatura 2026 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El escritor y periodista José Rafael Lantigua. (Foto facilitada por Miguel Collado)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El reconocido investigador y ensayista Miguel Collado ha publicado recientemente un artículo en el periódico El Nuevo Diario en el que, tras una profunda reflexión sobre los mecanismos de selección de los grandes galardones literarios, propone al intelectual José Rafael Lantigua como el candidato más idóneo para recibir el Premio Nacional de Literatura en su edición de 2026.

En su artículo titulado “Reflexionando en torno a las injustas omisiones en los premios Nobel y Nacional de Literatura”, aparecido en dicho medio el lunes 4 de agosto de 2025, Collado examina con agudeza las ausencias notables en la historia de estos reconocimientos, tanto a nivel internacional como local.

En ese contexto, destaca la figura de Lantigua por “la amplitud, coherencia y profundidad de su obra intelectual, que abarca tanto el ensayo como la crítica cultural, el periodismo literario y la gestión cultural comprometida con la memoria de la nación”.

Collado, en su doble condición de estudioso de la literatura dominicana y de presidente-fundador del Centro Dominicano de Investigaciones Bibliográficas (CEDIBIL), subraya que José Rafael Lantigua no solo ha desarrollado una producción bibliográfica consistente y de alta calidad, sino que ha sido también “artífice de políticas culturales públicas y privadas que han dejado huella en la vida intelectual dominicana de las últimas décadas”.

Con esta propuesta, Miguel Collado invita al jurado del Premio Nacional de Literatura a valorar el aporte integral de Lantigua, “un hombre de letras que ha conjugado pensamiento, acción y vocación por la cultura en todas sus dimensiones”.

De acuerdo a una nota de prensa, la candidatura sugerida por Collado se suma, así, al debate público sobre la necesaria justicia y amplitud de criterios en la selección de los grandes premios literarios, y plantea un llamado a reconocer trayectorias que han enriquecido de forma sostenida el acervo intelectual de la República Dominicana.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *