Sanidad Avícola refuerza la integración regional con apoyo de Digega y Oirsa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Comisión Técnica Regional de Sanidad Avícola junto a miembros de Digega y Oirsa (Foto: Comisión Técnica Regional de Sanidad Avícola)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO .- La Comisión Técnica Regional de Sanidad Avícola (Ctrsa) celebra su reunión ordinaria en República Dominicana, consolidando la cooperación entre los ocho países miembros: Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

El encuentro es organizado con el respaldo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), la Federación de Avicultores de Centroamérica y del Caribe (Fedavicac), y en estrecha colaboración con la Dirección General de Ganadería (Digega) entidades claves en la coordinación nacional y logística del encuentro.

La participación activa de Digega refleja el compromiso del país en fortalecer los sistemas de sanidad avícola, así como su liderazgo regional en la promoción de políticas integradas para la prevención, control y erradicación de enfermedades aviares transfronterizas.

Reunión de la Comisión Técnica Regional de Sanidad Avícola (Foto: Comisión Técnica Regional de Sanidad Avícola)

Durante las jornadas de trabajo, los delegados revisarán y actualizarán el Reglamento Interno de la Ctrsa, discutirán propuestas de lineamientos para la inspección y certificación de establecimientos avícolas y evaluarán las recomendaciones más recientes para la vigilancia de enfermedades como la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, la Enfermedad de Newcastle, la Laringotraqueítis Infecciosa y la Salmonelosis.

Asimismo, se realizarán prácticas de campo y gabinete con el uso del Sistema de Información de Vigilancia Epidemiológica en Salud Animal (Sivesa) y la plataforma Alerta Animal, promoviendo el fortalecimiento de capacidades técnicas entre los países participantes.

Creada por el H. Cirsa en 2002, la Ctrsa actúa como un mecanismo permanente de coordinación técnica para garantizar el cumplimiento uniforme de medidas sanitarias, la integración de redes de laboratorios y la mejora continua de las capacidades regionales.

Este encuentro reafirma la importancia de la integración regional y del compromiso institucional, como el de Digega, para enfrentar los desafíos sanitarios comunes y garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector avícola, vital para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de millones de familias en Centroamérica y el Caribe.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *