Persio Maldonado. Foto: Félix Lara / END
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. — En un contexto donde las redes sociales y plataformas digitales se han convertido en terreno fértil para la difamación, el periodista y presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, don Persio Maldonado destacó que el verdadero periodismo adquiere mayor relevancia en medio de este ecosistema altamente contaminado por quienes se escudan en la libre expresión para atacar la dignidad de otros.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante la celebración del 20 aniversario de Noticias SIN, medio al que felicitó por sus dos décadas de ejercicio independiente y al que reconoció como parte del “inventario de la democracia”. Maldonado agradeció su trayectoria e instó tanto al equipo de SIN como a todos los periodistas dominicanos a seguir haciendo su labor con certeza y compromiso con la verdad.
“Ahora el periodismo se hace más relevante, ahora se hace importante para marcar la diferencia y dar un propósito, una intención”, afirmó Maldonado, al subrayar la delgada línea entre la libertad de expresión y el uso malicioso de las redes para difamar.
Respaldando una reciente preocupación expresada por la fiscal del Distrito Nacional sobre el uso de plataformas para atacar a personas o grupos, el veterano comunicador indicó que más allá del derecho a opinar, estas acciones constituyen un delito. “La buena comunicación no maltrata, la buena comunicación se acerca a la verdad, que es nuestro propósito como comunicadores”, subrayó.
Asimismo, insistió en la necesidad de que las leyes y normas establezcan límites claros, recordando que la libre expresión está condicionada al respeto del honor y la dignidad humana. En ese sentido, instó al sistema judicial a actuar en favor de quienes se vean afectados por publicaciones irresponsables.
Maldonado cerró su intervención reiterando que la sociedad enfrenta un reto urgente: ordenar el ecosistema digital sin sacrificar la libertad, pero garantizando el respeto y la integridad de todos.
Relacionado
[ad_2