Procuradora advierte que Sosúa no será igual después de la operación Atlántico – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PUERTO PLATA.- La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso Gómez, advirtió este fin de semana de manera firme que “Sosúa no será jamás la Sosúa que era antes de la operación Atlántico”.

Reynoso Gómez habló en esos términos al inaugurar la primera Fiscalía Especial Comunitaria en Sosúa que tendrá competencia para investigar proxenetismo, trata y tráfico de personas, explotación sexual comercial de menores, microtráfico de drogas y otros delitos conexos.

La jerarca del Ministerio Público explicó que la Operación Atlántico se planificó estratégicamente, ya que desde hace más de cuatro meses se estaba investigando todo lo que pasaba en Sosúa y aunque quizás no se veía, eran indagatorias con fiscales y agentes encubiertos.

“La operación Atlántico es un modelo de acompañamiento comunitario a la sociedad. Es una puerta para transformar un municipio histórico como es Sosúa que no tiene nada que envidiarle a ningún otro polo turístico del país y que a partir de ahora recibirá atención especial de otras dependencias del Estado”, subrayó.

De igual manera, adelantó que el patrullaje mixto (agentes policiales y soldados militares) se mantendrá permanente en Sosúa para beneficio de la tranquilidad de los que allí habitan y de la seguridad de los turistas, de los comercios y establecimientos de ese municipio.

La Procuradora General de la República reiteró que los procesos seguirán su curso y que están comprometidos con el rescate integral del municipio Sosúa, frente a prácticas ilegales que afectaban la imagen turística y la seguridad y esas acciones se enmarcan en la ley cuyo objetivo principal es proteger a las personas vulnerables y garantizar el cumplimiento del orden institucional.

“Sosúa solo necesita la articulación que ha iniciado con la operación Atlántico. Esta sinergia con las agencias de investigación y persecución del Estado, unidas para garantizar la paz y la seguridad de las personas buenas, las personas trabajadoras”, sostuvo la magistrada Yeni Berenice Reynoso Gómez.

“Al empresariado, a todas las fuerzas vivas, a toda la sociedad civil del municipio de Sosúa, solamente les pido: construyamos un mejor futuro para Sosúa; Sosúa merece un mejor futuro, construyamos el futuro que merece. Porque los criminales no van a tener paz, no pueden tener paz, ya que la paz de ellos, suele ser la inseguridad de la sociedad”, afirmó en tono firme la jefa del Ministerio Público.

Séquito

En la actividad, Reynoso Gómez estuvo acompañada de la ministra de Interior & Policía, Faride Rafúl; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Cabrera Ulloa; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; la viceministra de Turismo Patricia Mejía y del procurador adjunto Wilson Camacho, quien es el titular de la Dirección Nacional de Persecución del Ministerio Público.

Además de la jueza primera sustituta de la Corte de Apelación de Puerto Plata, Miguelina Beard; el procurador fiscal titular de Puerto Plata, Kelmi Dúncan, también de las procuradoras Yoanna Bejarán Álvarez, Olga Diná Llaverías y Danissa Cruz, responsables de la Procuraduría Especializada contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (PETT), de la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia (DINNAF) y de la Unidad de Derechos Humanos de la Procuraduría General.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *