Iona se convierte en el primer huracán del Pacífico: ¿Cuál es su trayectoria?


La tormenta tropical Iona se convirtió en el primer huracán de la temporada en el Pacífico central, aunque sin amenazas inmediatas para Hawái

El huracán Iona intensificó rápidamente su fuerza en el Océano Pacífico central, convirtiéndose este lunes en la primera tormenta con nombre de la temporada de huracanes para esta región, según datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). Pese al vigor con que evolucionó el sistema, las autoridades meteorológicas aseguraron que actualmente el sistema no representa una amenaza para Hawái.

De acuerdo con el resumen operativo divulgado por el organismo con sede en Miami, Iona surgió el domingo a partir de una depresión tropical y para la mañana del lunes se ubicaba a cerca de 1.440 kilómetros al sureste de Honolulu. “No había alertas ni avisos costeros vigentes”, detalló el informe meteorológico, enfatizando que la trayectoria prevista para el ciclón continúa sobre aguas abiertas y cálidas al sur del archipiélago, según información de The Associated Press (AP).

El boletín oficial consignó que el huracán mantenía “vientos máximos sostenidos de aproximadamente 120 km/h ” y su desplazamiento era hacia el oeste “a unos 17 km/h”. El pronóstico indicó que Iona podría alcanzar mayor intensidad en las próximas jornadas, aunque se anticipa su debilitamiento hacia mediados de semana por factores atmosféricos aún presentes en el área oceánica.

image 870
Iona y una segunda depresión tropical se desarrollan simultáneamente al sur de Hawái. (REUTERS/Henry Romero)

El Centro Nacional de Huracanes precisó que ninguno de los modelos actuales augura afectaciones inmediatas sobre tierra firme, ni cambios en los cálculos para las próximas rutas del avance del huracán. La agencia introdujo además que “se espera que Iona se fortalezca aún más en los próximos días antes de debilitarse a mediados de semana”, remarcando el carácter temporal del incremento de su potencia.

El comienzo de la actividad ciclónica en el Pacífico central durante la temporada actual también incluye la observación de un segundo sistema meteorológico. La depresión tropical Dos-C se desarrolló al este-sureste de Honolulu y, según los datos oficiales, se localizaba a alrededor de 1.840 kilómetros de la capital hawaiana. En el reporte sobre este fenómeno, la agencia de noticias reportó que los “vientos máximos sostenidos rondan los 55 km/h y se espera que se intensifiquen” durante los próximos días.

También puede leer: Tragedia en Alemania: se descarrila tren por deslizamiento de tierra y deja tres muertos

El desarrollo simultáneo de ambos sistemas ha captado la atención de meteorólogos, pero según el NHC, la localización de estas tormentas en aguas muy distantes garantiza que no se prevean impactos directos sobre las islas mayores de Hawái. Pese a ello, el organismo mantiene la vigilancia sobre cualquier posible cambio en los patrones de circulación atmosférica, dado el comportamiento históricamente variable de los ciclones tropicales en la región.

Dónde está el huracán Iona

image 872
Iona alcanzó fuerza de huracán al sur del archipiélago hawaiano; autoridades vigilan su evolución. (REUTERS/Henry Romero)

En un aviso del NHC con fecha del 27 de julio, citado por USA Today, expertos pronosticaron que el sistema se convertiría en huracán el lunes por la noche y que empezara a debilitarse parcialmente la noche del martes.

Alex DaSilva, experto principal en huracanes del medio especializado en clima AccuWeather, detalló que los fuertes vientos alisios podrían comenzar a intensificarse en las islas hawaianas el martes y, probablemente, durarían hasta el final de la semana y principios del fin de semana.

Estos, combinados con la sequía moderada que afecta a la mayoría de las islas hawaianas, “aumentarán el riesgo de incendios forestales”, pues la hierba vegetación serían el combustible adecuado “para cualquier incendio que se produzca”.

Expertos del NHC subrayaron que el centro del huracán Iona se ubicó a las 5:00 horas HST cerca de la latitud 10.7 Nortelongitud 150.1 Oeste.

“Se espera que este movimiento continúe con un aumento gradual de la velocidad de avance durante los siguientes dos días”, explicaron los especialistas del centro de huracanes.

Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd



By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *