El Bronx se llena de orgullo, color y alegría con la 36ª edición de la Gran Parada Dominicana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El Bronx se llena de orgullo, color y alegría con la Gran Parada Dominicana (Foto ilustrada por Isaías González)

Por Pedro Hernández y Nuriely García 

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Las calles del Bronx se vistieron de los colores patrios y de la alegría contagiosa que caracteriza al pueblo dominicano durante la trigésima sexta edición de la Gran Parada Dominicana, celebrada este domingo con una asistencia masiva.

Las banderas ondeando en lo alto, la música, los bailes y las risas se impusieron sobre las nubes que intentaron en algún momento empañar la jornada, donde miles de dominicanos y latinoamericanos se dieron cita para celebrar con orgullo este evento que por más de tres décadas, ha resaltado la identidad y el valor de la comunidad quisqueyana en Nueva York.

Desde las primeras horas del día, el comunicador Jaime Rincón estuvo presente en el lugar para llevar a los lectores de El Nuevo Diario cada detalle del desfile. Durante la cobertura, conversó con autoridades, funcionarios, figuras del arte y del espectáculo, así como con ciudadanos que manifestaron su orgullo de representar a la República Dominicana en suelo extranjero.

Asimismo, diversas autoridades destacaron la excelente organización del evento y aprovecharon para reflexionar sobre temas sociales que impactan a la comunidad tanto en el país como en la diáspora, así como su importancia y su impacto en Estados Unidos.

La juventud es fundamental

El fundador y director ejecutivo de la Parada Dominicana del Bronx, Felipe Febles destacó que la participación de la juventud es el elemento más valioso de este emblemático evento, ya que representan el presente y el futuro de la comunidad dominicana.

Subrayó que la parada se ha consolidado como una de las celebraciones culturales más representativas de la diáspora en Estados Unidos, reuniendo cada año a miles de personas para exaltar la identidad, la historia y los aportes de los dominicanos.

Reconocimiento a jóvenes destacados

El cónsul general en Nueva York, Jesús “Chu” Vázquez Martínez, anunció que el presidente Luis Abinader recibirá el 3 de agosto en el Palacio Nacional a los 30 mejores estudiantes descendientes de dominicanos residentes en el exterior.

Manifestó que la iniciativa busca fortalecer la identidad cultural y el sentido de pertenencia entre los jóvenes de la diáspora.

Los dominicanos representan progreso

El congresista Adriano Espaillat subrayó que la comunidad dominicana es clave para el progreso de Nueva York, especialmente en el Bronx.

«Somos una parte muy importante, a nivel que si no avanza la comunidad dominicana no puede avanzar la ciudad de Nueva York», precisó el congresista resaltando el rol fundamental de los dominicanos en el progreso de una de las urbes más importantes del mundo.

“Dominicanos somos todos”

Celinés Toribio, viceministra para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, valoró la unidad, el entusiasmo y la organización de la comunidad durante el desfile.

«Me siento muy contenta porque veo una comunidad unida, más organizada», expresó.

Resaltó además el trabajo conjunto que ha venido realizando con los consulados de Nueva York y de New Jersey, para seguir consolidando el espíritu de colaboración y orgullo nacional entre los dominicanos en el exterior.

New Jersey crece

El cónsul dominicano en New Jersey, José Francisco Santana Suriel, afirmó que una de sus principales prioridades ha sido acercarse a la comunidad para conocer sus necesidades y fortalecer los servicios consulares, a través de la implementación de mecanismos que garanticen una atención eficiente y de calidad.

Señaló, además, que aunque las cifras oficiales estiman en 380 mil los dominicanos residentes en New Jersey, cálculos extraoficiales elevan esa cifra a entre 500 y 600 mil, debido a que muchos aún conservan direcciones en Nueva York para acceder a ciertos beneficios, pese a vivir ya en el Estado Jardín.

Aportes a la cultura

El alcalde Eric Adams se sumó a la celebración, reconociendo el aporte cultural, económico y social de los dominicanos a la ciudad.

Por su parte, el exgobernador Andrew Cuomo elogió a la comunidad por su energía, cultura y emprendimiento, señalando que hacen de Nueva York una ciudad más fuerte.

Santo Domingo Este como posible anfitrión en 2026

El regidor Felito Rodríguez instó al alcalde Dío Astacio a considerar que Santo Domingo Este sea el municipio anfitrión de la Gran Parada Dominicana en el Bronx en 2026, destacando el valor de proyectar la cultura local ante la diáspora.

Orgullo

Las comunicadoras Nahiony Reyes y Jenny Blanco definieron el evento como encuentro que reafirma el orgullo, la cultura y la identidad de la comunidad dominicana en los Estados Unidos.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *