Presidente Abinader en Azua. (Fuente: Dirección de Comunicaciones del Presidente)
EL NUEVO DIARIO, AZUA.– El presidente Luis Abinader afirmó este sábado que su gobierno trabaja para romper con el círculo vicioso del subdesarrollo y sustituirlo por un “círculo virtuoso del desarrollo”, al encabezar un almuerzo-encuentro con más de 300 jóvenes de centros educativos y universidades de la provincia de Azua.
El mandatario hizo énfasis en la importancia de crear espacios de diálogo directo con la juventud, como parte de una estrategia para acercar las políticas públicas a las nuevas generaciones.
Durante su intervención, Abinader presentó un resumen de los avances del gobierno en áreas clave como educación, salud, infraestructura y seguridad ciudadana, destacando que estas acciones apuntan a mejorar las condiciones de vida y abrir nuevas oportunidades para los jóvenes.
Entre los logros mencionados en Azua, resaltó la inauguración de tramos del canal Ysura, que duplicará la disponibilidad de agua para los agricultores; la apertura de nuevos centros educativos; la instalación de una extensión de la UASD, y el proyecto para una futura sede del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) en la provincia.
En el ámbito de la salud, anunció la construcción del primer hospital traumatológico del sur y un nuevo hospital pediátrico neonatal, así como la terminación de la circunvalación de Azua.
Este es el segundo encuentro de este tipo que encabeza el presidente Abinader con jóvenes en el interior del país.
Nueva línea de transmisión eléctrica
Más adelante, el mandatario encabezó la inauguración de una nueva línea de transmisión eléctrica de 138 kv en el Cruce de Ocoa, como parte de los esfuerzos del Gobierno para fortalecer el sistema energético nacional y garantizar un servicio más eficiente a la población.
Durante el acto, el mandatario destacó que esta obra permitirá una mayor estabilidad y capacidad de distribución eléctrica en la región sur, beneficiando a miles de hogares y comercios, además de apoyar el desarrollo productivo local.
La infraestructura fue ejecutada por la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y forma parte del plan integral para modernizar la red eléctrica del país, reducir las pérdidas y asegurar la sostenibilidad energética.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos señaló que está linia marca la calidad del servicio eléctrico y la confiabilidad. Destacó que vienen otros proyectos que continuarán fortaleciendo y desarrollando de manera integral el servicio eléctrico para la región sur.
Martín Robles Morillo, administrador general de la ETED, destacó que esta obra supera los RD$293,000,000. Explicó que la nueva línea, de 24 kilómetros de longitud, aislada a 138 kV, “contempla 97 apoyos, 73 torres reticuladas de acero galvanizado y 24 postes metálicos.
Polideportivos en Estebanía y Las Charcas
Al final de la tarde, el jefe de Estado también dejó inaugurados dos polideportivos, uno en el municipio Las Charcas de Azua y el otro en el distrito municipal Estebanía. Todo esto como parte del compromiso del presidente Abinader con el impulso al deporte y la recreación en todo el país.
Estas nuevas infraestructuras deportivas permitirán a jóvenes y adultos desarrollar actividades físicas en espacios adecuados, fomentando la sana convivencia y el desarrollo integral de las comunidades.
Relacionado
[ad_2