EL NUEVO DIARIO, AZUA. – Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y el Consejo Provincial de Administración para el Fondo de la Central Hidroeléctrica Los Toros (FCHLT) entregaron la rehabilitación de 7.4 kilómetros del canal de riego Ysura, en la provincia de Azua, por una inversión de RD$ 601,778,543.90.
Según informaron, los trabajos incluyeron la limpieza y extracción de sedimentos, demolición de tramos deteriorados, revestimiento con concreto en taludes y piso del canal, así como la colocación de hormigón en toda la longitud intervenida, en una sección continua de 7.4 kilómetros.
Adicionalmente, en otros 7.6 kilómetros de tramos discontinuos (puntos críticos) se realizaron intervenciones como la construcción de juntas, reparaciones con mampostería y hormigón ciclópeo, rehabilitación y construcción de compuertas, y recuperación de bermas. Indicaron que estas últimas incluyeron desmonte, corte, retiro de material inservible, relleno con material clasificado para mejorar la rasante y aplicación de doble imprimación. También se construyeron gaviones y acometidas para riego.
Asimismo, se instalaron compuertas deslizantes de acero inoxidable y se rehabilitaron compuertas radiales en la obra de toma y en los sifones del canal.
La rehabilitación del canal Ysura impacta de manera positiva a los productores agropecuarios de Villarpando —donde se realizó el acto inaugural— así como a los de Las Yayas, La Cueva, Amiama Gómez, Tábara Arriba, Los Toros y otras comunidades de Azua.
Durante años, esta obra fue una de las principales demandas de los productores de la zona, debido a que el canal representa una fuente vital de agua para el riego, esencial para la producción agrícola y la ganadería.
Azua es una provincia eminentemente agrícola, destacándose por su producción de plátanos, tomates, cebollas, aguacates, entre otros rubros, lo que contribuye de forma significativa a la seguridad alimentaria del país y al abastecimiento del sector turístico, cuya demanda de alimentos va en aumento.
Discurso del administrador de EGEHID
Durante su intervención, el administrador general de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, resaltó la importancia de la obra para las comunidades, ya que el aprovechamiento eficiente del agua impulsa la producción en miles de tareas agrícolas, además de beneficiar a cinco acueductos.
Salazar explicó que, gracias a los trabajos realizados, la disponibilidad de agua del canal Ysura aumentó en un 50 %, ampliando así su capacidad para regar más terrenos agrícolas.
Hizo un llamado a la Junta de Regantes para que cuide la infraestructura y evite intervenciones irregulares.
“Con más agua hay más producción, hay más riqueza, y eso es lo que la gente necesita”, puntualizó Salazar.
En la ceremonia también participaron el director del INDRHI, ingeniero Olmedo Caba; la gobernadora de Azua, María Minerva Navarro; la senadora Lía Díaz; y el director de la Junta Distrital de Villarpando, Heriberto Sención.
Relacionado
[ad_2