El cuerpo de Eliotte Heinz, una joven estudiante de posgrado de 22 años, fue encontrado en el río Mississippi cerca de Brownsville, Minnesota, tras cuatro días de intensa búsqueda, por parte de la comunidad de La Crosse, Wisconsin.
La noticia, confirmada por el Departamento de Policía de La Crosse, puso fin a una movilización que involucró a familiares, amigos, voluntarios y autoridades locales, todos unidos en el esfuerzo por localizar a la estudiante desaparecida.
La desaparición de Eliotte Heinz, quien cursaba el programa de asesoramiento en salud mental en la Universidad de Viterbo, se produjo la madrugada del domingo, después de que saliera del bar Bronco’s en La Crosse alrededor de las 2:30 horas (hora local).
Heinz fue vista caminando por última vez por cámaras de seguridad
Las cámaras de vigilancia la captaron caminando cerca de la ribera del río Mississippi aproximadamente a las 3:22, en dirección a su apartamento, situado a poco más de un kilómetro de distancia. Su rastro se perdió en ese punto, lo que desencadenó una búsqueda que se extendió durante días y movilizó a toda la ciudad.
El miércoles, poco antes de las 10:30 horas por la mañana, la policía localizó el cuerpo de Heinz en el río, a más de 19 kilómetros de su última ubicación conocida.
La confirmación del hallazgo llegó acompañada de un mensaje de condolencias y agradecimiento por parte del jefe de policía de La Crosse, Shawn Kudron, quien subrayó: “Este no fue el resultado que esperábamos durante esta búsqueda. Acompañamos en el sentimiento a la familia, los amigos y todos los que conocieron a Eliotte. Agradecemos el apoyo incondicional de tantas personas en la comunidad de La Crosse, el estado de Wisconsin y a nivel nacional para localizar a Eliotte”.
La investigación sobre las circunstancias de la muerte de Heinz sigue abierta

Las autoridades han señalado que esperan los resultados de la autopsia para determinar la causa oficial del fallecimiento. Mientras tanto, la policía continúa revisando grabaciones de vigilancia, declaraciones de testigos y cualquier actividad telefónica, en redes sociales o financiera que pueda arrojar luz sobre los últimos movimientos de la joven.
El agente retirado del FBI, Jason Pack, explicó a Fox News Digital que en casos como este, “la prioridad es reconstruir la cronología”, y que los investigadores trabajan para establecer si la estudiante estaba sola y si su desaparición fue voluntaria.
La familia de Heinz, profundamente afectada, expresó su gratitud por el apoyo recibido durante la búsqueda. En un comunicado difundido a través de las redes sociales de la universidad, manifestaron: “El apoyo incondicional en la búsqueda de Eliotte ha sido abrumador, y estamos profundamente agradecidos por la amabilidad, las oraciones y el aliento de la comunidad y de otras partes”.
La madre de la joven, Amber Heinz, destacó el carácter generoso de su hija y la huella que dejó en quienes la conocieron: “Tiene un corazón enorme y una bondad inagotable para con todos. Creo que eso se nota en la cantidad de gente que la ha apoyado”.
En un inicio, la desaparición de Heinz activó una respuesta inmediata de la comunidad

Voluntarios se organizaron para repartir carteles de persona desaparecida y la familia solicitó a los residentes que revisaran las grabaciones de cámaras de seguridad de sus viviendas entre las 2 y las 6 de la mañana del domingo, con la esperanza de que cualquier detalle pudiera ser relevante.
El teléfono móvil de la joven fue localizado por sus amigos durante la búsqueda, aunque no se han divulgado detalles sobre su ubicación exacta ni sobre si aportó información útil para la investigación.
La Universidad de Viterbo expresó su pesar en un comunicado, señalando que la comunidad está “desconsolada por esta pérdida” y transmitiendo sus condolencias a los familiares y amigos de la estudiante.
El presidente de la institución, Rick Trietley, añadió: “No hay palabras que puedan aliviar el dolor de perder a alguien tan joven, con tanta vida por delante. Acompañamos con el corazón a la familia de Eliotte. Los tenemos presentes en nuestras oraciones y los acompañamos en su dolor”. La universidad anunció que organizará un servicio conmemorativo en otoño, en coordinación con la familia, una vez que los estudiantes regresen al campus.
La zona cercana al río Mississippi ha sido motivo de preocupación

El caso de Heinz ha reavivado la preocupación por la seguridad en la ribera del río Mississippi en La Crosse, una zona que ya había sido objeto de atención por parte de las autoridades locales. En 2006, la Universidad de Wisconsin en La Crosse puso en marcha el programa “River Watch”, destinado a prevenir ahogamientos accidentales relacionados con el consumo de alcohol.
Desde 2007, la coordinación del programa recae en la fraternidad Sigma Tau Gamma, aunque participan voluntarios de los tres campus universitarios de la ciudad.
Estos patrullan la pasarela junto al río los fines de semana durante el curso académico, equipados con chalecos reflectantes y linternas, y se encargan de disuadir a quienes se acercan al parque fuera del horario permitido o parecen estar bajo los efectos del alcohol.
Entre los socios del programa figuran el Departamento de Policía de la Ciudad de La Crosse, el Radisson Hotel La Crosse, la Universidad de Wisconsin-La Crosse, la Universidad de Viterbo y el Western Technical College. No se ha confirmado si el programa estaba activo la noche de la desaparición de Heinz, dado que el año escolar aún no había comenzado.
Los servicios de viajes compartidos Uber y Lyft informaron a Fox News Digital que no están involucrados en la investigación. Las autoridades locales y estatales mantienen abiertas todas las líneas de investigación y, según el exagente Pack, la intervención federal solo se produciría si existieran indicios de secuestro o traslado interestatal.